A través de su programa de Devolución de Pagos en Exceso, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó diferentes reembolsos a finales de diciembre de 2023, el monto total de estos reembolsos fue de 5 mil 284 millones de pesos, lo que benefició a 581 mil 993 personas acreditadas.
El motivo de estos reembolsos fue porque algunos acreditados, a pesar de haber completado su pago de financiamiento, se les continuó descontando el pago de su Crédito Infonavit. Inclusive hubo algunos casos que siendo desempleados tuvieron que realizar depósitos posteriores a la liquidación de su préstamo.
Infonavit: A estas personas se les devolverá 5 mil mdp
Existen dos opciones prácticas para solicitar el reembolso del saldo a tu favor en el Infonavit, es importante mencionar que estos trámites son directos y totalmente gratuitos.
Te podría interesar
La primera opción está dirigida a aquellas personas que tengan disponible su e.firma del SAT. A través del sitio web Mi Cuenta Infonavit podrán solicitar su reembolso correspondiente, solamente deben proporcionar la CLABE interbancaria de una cuenta que esté a nombre del titular del crédito Infonavit.
Por su parte, aquellos que no cuenten con su e.firma del SAT y tengan un monto a reembolsar menor a 30 mil pesos deberán comunicarse a Infonatel, cuyo teléfono es 800 008 3900, ahí podrán agendar una cita en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) de su preferencia. Para que puedan solicitar el reembolso deberán presentar una identificación oficial, un estado de cuenta bancario reciente y un aviso de suspensión de descuentos.
Finalmente, puedes conocer el monto a tu favor ingresando a la página micuenta.infonavit.org.mx, posteriormente se debe ingresar a la opción "Mi Crédito" que se encuentra disponible en la sección "Mi Cuenta Infonavit" y ahí conocerás si tienes saldo a tu favor.