El medidor de la luz es un elemento esencial en el hogar de los mexicanos, con esta herramienta podemos conocer el consumo de electricidad y estar listos para el siguiente pago. Por ello, hay que revisarlo constantemente para garantizar que todo se encuentre en perfecto estado y evitar que haya diablitos instalados que se roben nuestra luz, por lo que te ayudaremos a identificar uno.
Si sospechas que hay un diablito instalado en tu hogar con el cual alguien te está robando la luz, lo primero que deberás que hacer para corroborar estas sospechas es desconectar todos los aparatos eléctricos de tu casa y dirigirte al medidor para checar su estado.
Tras hacer eso, el medidor de la luz debe encontrarse en su nivel mínimo, ya que no estás consumiendo energía. De no ser así, es muy probable que alguien haya colocado un diablito y se esté robando tu luz.
Te podría interesar
Con el objetivo de que puedas identificar los diablitos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) compartió los siguientes puntos:
- Altos consumos de luz superiores a los meses pasados.
- Parpadeos en la luz.
- La luz se va únicamente en tu hogar.
- Variaciones de voltaje en los electrodomésticos.
- Más cables de los normales en las instalaciones eléctricas.
En caso de notar alguno de los puntos anteriores, se recomienda ponerse en contacto con la CFE y exponer la situación.
¿Qué son los diablitos?
Se trata de una herramienta que utilizan algunas personas para lograr reducir el costo del recibo de la luz de la CFE. No obstante, también se pueden utilizar para robar la energía eléctrica de terceros.
Cabe destacar que los diablitos son ilegales y tener uno de estos te podría hacer acreedor a una multa de hasta mil días o, incluso, recibir una pena de hasta 10 años de prisión. Además, estas herramientas pueden provocar incendios y daños en los electrodomésticos y los aparatos eléctricos.
J.R