Ahorrar para su retiro es una de las principales preocupaciones para muchos trabajadores, por lo que recurren a las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), para que los orienten durante este proceso y poder vivir una vejez digna, sin embargo, existen situaciones en las que todo esto puede cambiar de un momento a otro.
Existen ocasiones en las que un trabajador fallece y ya no puede disfrutar el dinero que ahorro, por lo que es posible que su familia pueda recuperar ese dinero, cabe mencionar que existe un proceso para lograrlo y también existe un tiempo máximo para poder reclamar y cobrar este dinero. A continuación te damos todos los detalles.
La Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR) informó que solamente los beneficiarios directos del titular, es decir: los padres, viuda, viudo o concubino, así como los hijos menores de 16 años o hasta 25 años que sigan estudiando, pueden cobrar el dinero del AFORE de un familiar que haya fallecido.
Te podría interesar
¿Cómo puedo cobrar el AFORE de una persona que ha fallecido?
Una vez aclarado que solamente los beneficiarios directos del titular del AFORE de una persona fallecida pueden cobrar este dinero, se debe realizar el siguiente proceso:
- Acudir a la Subdelegación del IMSS para que se emita la Resolución de pensión correspondiente, esto aplica únicamente en caso de ser beneficiario legal.
- Acudir a la AFORE en la que se encontraba registrado el trabajador fallecido, se deben presentar todos los documentos que acrediten al beneficiario, además se debe llenar el formato de Disposición de Recursos.
- Una vez que ha sido aprobada la solitud, la AFORE otorgará al beneficiario el dinero correspondiente al régimen pensionario en una sola exhibición.