El Instituto del Fondo Nacional de la vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) se encarga de otorgar créditos para que todos los mexicanos, que así lo deseen, puedan comprar su propia casa. Sin embargo, hay quienes no lo usaron, para ellos tenemos buenas noticias, pues pueden recuperar todo el dinero que está en ese ahorro, pero antes, deben cumplir con un requisito indispensable para retirarlo.
Ya sea porque desde antes contaban con casa propia, o porque simplemente no quisieron comprar una vivienda y prefirieron rentar, existen muchos jubilados que no accedieron a su crédito INFONAVIT, por lo que tendrán una buena cantidad de ahorro guardado a la espera de que lo reclamen.
Te podría interesar
Requisitos para poder contar con el dinero del INFONAVIT
El primer requisito para poder retirar el dinero de tu cuenta del INFONAVIT es estar jubilado y ser pensionado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ya sea por vejez, cesantía en edad avanzada, invalidez o por discapacidad.
Lo segundo será identificar la subcuenta de vivienda que contiene tu ahorro, estas son donde se realizaron las aportaciones por parte de los empleadores y se clasifican dependiendo la fecha en que los recibiste:
- Fondo de ahorro 1972 – 1992
- Subcuenta de Vivienda 1992
- Subcuenta de Vivienda 1997
Por último, habrá que considerar la normativa del régimen de la Ley del Seguro Social en el que te encuentres, esta se determina mediante la fecha en la que empezaste a cotizar en el IMSS, siendo las dos opciones la Ley 73 o Ley 97. Dependiendo en la que te encuentres será la forma en la que recibirás el dinero ahorrado del INFONAVIT por no comprar casa.
J.R