Miércoles 17 de Enero de  2024
APOYO ECONÓMICO A MUJERES

Mujeres con Bienestar: Así puedes solicitar el seguro de vida de 35 mil pesos

El programa social ha agregado un nuevo beneficio para las titulares, con el fin de que en caso de fallecimiento sus familias no queden desprotegidas.

Mujeres con Bienestar. Créditos: X / @delfinagomeza
Escrito en NACIONAL el

El programa social Mujeres con Bienestar tiene como objetivo ayudar a las mujeres del Estado de México que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, a través de un apoyo económico que se otorga de manera bimestral, se pretende mejorar las condiciones de las mexiquenses.

Dicho programa ofrece otros beneficios a las titulares como atención médica, psicológica y legal, además, se ha sumado un nuevo beneficio, se trata de un Seguro de vida de 35 mil pesos para las beneficiarias, a continuación te decimos cómo te puedes registrar para obtenerlo y proteger a tu familia. 

El pago de este seguro está garantizado bajo la supervisión de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF); el dinero del Seguro de Vida Mujeres con Bienestar se depositará directamente en la tarjeta del Bienestar de la titular, cabe mencionar que la cantidad del seguro de vida será únicamente entregada en caso de que la titular de la tarjeta haya fallecido

Mujeres con Bienestar. Créditos X / @delfinagomeza

La cobertura del Seguro de Vida Mujeres con Bienestar es válido para la titular, su cónyuge o concubino, así como para sus hijos. Los montos que serán otorgados son los siguientes: 

  • $35 mil pesos para la titular.
  • $35 mil pesos para el cónyuge o concubino
  • $15 mil pesos para la hija o el hijo menores de 25 años de edad, cabe mencionar que deberán ser solteros y dependientes económicos.

De esta forma, el programa social Mujeres con Bienestar otorga un beneficio adicional a las mujeres afiliadas a este programa que hasta el momento se entrega única y exclusivamente a las residentes del Estado de México. Para registrarse en el Seguro de Vida Mujeres con Bienestar las interesadas deberán cumplir los siguientes requisitos: 

  • Ser mujer de entre 18 y 64 años de edad. 
  • Radicar en el Estado de México. 
  • Vivir alguna condición de pobreza o carencia.
  • No ser beneficiaria de otro apoyo gubernamental.