La Rickettsiosis es una enfermedad poco conocida, que, a pesar de no ser mortal, puede ser muy dañina, ya que su letalidad va del 5 al 40% con base a lo dado a conocer por la Secretaría de Salud a través del Gobierno de México.
Esta enfermedad se transmite a través de la picadura de una garrapata, principalmente, pero, también se puede transmitir por otros artrópodos como los piojos, las pulgas y las chinches.
Este tipo de insectos suelen ser una plaga en el hogar que daña la salud, y por lo que es importante prevenir la mordedura de estos animales para evitar el desarrollo de esta enfermedad infecciosa.
Te podría interesar
¿Qué es la Rickettsiosis?
La Secretaría de Salud señala que es un grupo de enfermedades por al menos ocho especies de la familia bacteriana del género Rickettsia, un microorganismo que se produce por condiciones insalubres. La enfermedad se transmite por garrapatas, piojos o chinches infectados.
¿Cuáles son los síntomas?
Este tipo de insectos pueden ser traídos a tu hogar a través de tus mascotas, tras un viaje, o visitar una reserva natural, ya que habitan en la naturaleza, por lo que debes estás muy atento ante cualquier síntoma:
- Dolor de cabeza
- Fiebre
- Garganta con coloración rojiza
- Erupción cutánea o rash
- Dolor muscular
- Malestar general
- Náuseas
- Vómito
- Falta de apetito
- Dolor abdominal
- Diarrea
En dado de contar con estos síntomas no dudes acudir a tu Unidad Familiar (UF) o al médico más cercano a tu domicilio para una atención oportuna.
¿Cómo prevenir la Rickettsiosis?
El Instituto Mexicanos Seguro Social (IMSS) da las siguientes recomendaciones para prevenir la infección por estos insectos, son los siguientes:
- Limpia tu casa
- Revisa tu cama a diario
- Fumiga tu casa al menos cada seis meses
- Si cuentas con jardín o plantas, pódalas constantemente y no dejes que se acumulen las hojas secas
- Tira la basura con frecuencia
- Si tienes mascotas, báñalos con frecuencia, y revisa su pelaje constantemente, en dado caso de que tengan llévalo al veterinario.
Créditos: Twitter (@Tu_IMSS).