Sábado 13 de Enero de  2024
LA MAÑANERA

AMLO acusa al Poder Judicial de "estar podrido" y anuncia que habrá Plan "C" de la reforma electoral

El presidente de México declaró que el Poder Judicial actúa de manera facciosa para "componerle la plana" al Poder Legislativo

El presidente López Obrador acusó a los jueces de actuar con prepotencia y autoritarismo.Créditos: Twitter / @lopezobrador_
Por
Escrito en NACIONAL el

Una vez que este lunes la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la primera parte del Plan "B" de reforma electoral propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobado por las cámaras de Diputados y de Senadores, bajo el argumento de violaciones graves al proceso legislativo, el mandatario manifestó este martes su postura sobre esta decisión. 

Fue durante la conferencia matutina de este martes 9 de mayo que el presidente reaccionó y arremetió contra al Poder Judicial, al cual acusó de "estar podrido" y dio a conocer que presentará un Plan "C" con el objetivo de que su movimiento, la Cuarta Transformación, logre conseguir la mayoría calificada en el Congreso de la Unión en 2024.

El mandatario acusó hoy al Máximo Tribunal del país, al cual llamó “Supremo Poder Conservador”, de actuar de manera facciosa para "componerle la plana" al Poder Legislativo y señaló que "no tiene remedio", por lo que en días posteriores presentará un Plan "C" de reforma electoral. 

Jueces "obstaculizan la transformación del país": AMLO

AMLO aseguró que el Poder Judicial "están dedicados a obstaculizar la transformación del país". FOTO: Especial

López Obrador sostuvo durante su alocución que los legisladores “no violaron absolutamente nada” y aseguró que el Poder Judicial "están dedicados a obstaculizar la transformación del país".

“Lo del Plan B, ahí viene el C, no tiene remedio el poder judicial está podrido, están actuando de manera facciosa, imagínese componerle la plana al Poder Legislativo, es de sentido común, de juicio práctico, el poder Ejecutivo lo elige el pueblo, al Legislativo lo mismo, se elige a los diputados y senadores. El Ejecutivo y Legislativo nombra a los ministros de la Corte y estos señores que ahora forman parte del supremo poder conservador, que están dedicados a obstaculizar la transformación del país para sostener al viejo régimen, corrupción y de privilegios. Ellos deciden que una iniciativa de ley enviada por el Ejecutivo, aprobada por la Cámara de Diputados y por la Cámara de Senadores no es válida, porque los legisladores violaron los procedimientos internos que ellos, los legisladores, tienen aprobados de manera independiente”, declaró el presidente.

López Obrador señaló que los legisladores no violaron los procedimientos legislativos. FOTO: Especial

El mandatario aseguró que los legisladores no violaron los procedimientos legislativos, mientras que acusó a los jueces de actuar con prepotencia y autoritarismo. López Obrador indicó que quienes se atreven a cancelar la ley electoral es porque están "al servicio de una minoría rapaz, que se dedicó saquear al país y quieren regresar por sus fueros ahora con el apoyo del Poder Judicial".

“¿Qué es lo que se tiene que hacer?", se cuestionó el presidente: Primero que se tenga mayoría calificada en el Congreso para que se puedan hacer reformas a la Constitución, porque la mayoría simple no permite que haya reformas a la Carta Magna, refirió. “Para reformar la Constitución se necesitan 334, hay que ir por los 334 en la próxima elección para poder llevar a cabo reformas constitucionales, ese es el Plan C".