Miércoles 10 de Enero de  2024
SALUD

Coca-Cola Pirata: esto costaba una caja del producto fabricado en Iztapalapa

El producto clonado era vendido a diversos puestos ambulantes en la Ciudad de México y en el Estado de México

Se estima que a diario se vendían entre 50 y 60 cajas de Coca Cola falsificada.Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La semana pasada, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció el descubrimiento de una bodega donde se clonaba Coca Cola, la cual era vendida a diversos puestos ambulantes en la Ciudad de México y en el Estado de México, generando grandes ganancias a estos distribuidores piratas.

El vocero de la Fiscalía Capitalina, Ulises Lara, comentó que este lugar carecía de toda de higiene para la fabricación de las bebidas, que los envases los conseguían en sitios donde se venden y recolectan botellas y eran rellenados con agua de la llave; además, dijo que conseguían las corcholatas de la basura, mediante la compra a pepenadores.

De acuerdo con sus investigaciones, se aseguró que estos refrescos piratas eran vendidos principalmente en comercios ambulantes ubicados en la central de abastos y en la zona centro de la Ciudad de México, así como en los municipios de Chalco y Nezahualcóyotl en el Estado de México.

Además, el vocero mencionó que estiman que a diario se vendían entre 50 y 60 cajas de Coca Cola falsificada, y que cada caja tenía un costo de 200 pesos, generando una ganancia total de entre 10 mil a 12 mil 600 pesos.

Múltiples envases fueron decomisados. Especial

Se estima que en el lugar trabajaban cerca de 10 personas, entre lavadores de botellas, envasadores y repartidores. En el lugar fueron detenidos dos hombres: Jesús Ignacio “N” y David “N”.

La bodega fue descubierta en Iztapalapa

Tras investigar la denuncia de un auto robado, la Fiscalía se encontró con una bodega ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla Norte, en la alcaldía Iztapalapa, donde se realizaban refrescos piratas.

En este se hallaron 130 cajas con seis botellas de seis litros cada una, rellenas con el supuesto refresco; además de 797 cajas, cada una con 24 envases de 600 mililitros que posteriormente serían rellenadas, y cuatro paquetes de refresco con 12 envases de vidrio en cada uno.