Miércoles 10 de Enero de  2024
SALUD

La lista negra de los refrescos que más daño le hacen a tu salud

Profeco elaboró un estudio para determinar la calidad de 46 refrescos que se consumen con frecuencia en México y encontró que muchas son muy dañinas

Profeco enlistó las bebidas que no deberían consumir los niñosCréditos: Especial
Escrito en ENTRETENIMIENTO el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) elaboró un estudio para determinar la calidad de 46 refrescos que se consumen con frecuencia en México. En este se encontró una gran cantidad de bebidas que son muy dañinas para la salud, incluyendo algunas que no deberían ser ingeridas por niños.

En la publicación de mayo del 2023 de la Revista del Consumidor, la dependencia reveló que la mayoría de los refrescos analizados superan la cantidad de azucares recomendadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que el consumo de azúcares al día debería ser no mayor a 25 gramos.

Según la Profeco, las bebidas que contienen un nivel de azúcar superior son:

  • Dr. Pepper: 70.2 gramos en 600 mililitros
  • Red Cola: 57 gramos en 600 mililitros
  • Jumex Naranjada Frutzzo: 52.2 gramos en 600 mililitros
  • Orange Crush: 51.6 gramos en 600 mililitros
  • Sangría Señorial: 46.5 gramos en 355 mililitros
  • Coca-Cola Original y Pepsi: 44.9 gramos de azúcar en 600 mililitros
  • Mirinda: 31.8 gramos en 600 mililitros
  • Squirt: 31.2 gramos en 600 mililitros

Del mismo modo, la dependencia mencionó que las siguientes bebidas contienen, además de altos niveles de azúcar e ingredientes que ponen en riesgo la salud de los niños: Barrilitos, Ameyal, Dr. Pepper, Jumex Naranjada Frutzzo, Manzanita Sol, Delaware Punch, Fanta, Jarritos, Fresca Kas, Mirinda, Coca-Cola sabor Original, Sprite, Squirt, Pepsi, Red Cola, entre otras marcas más.

Profeco retira refrescos del mercado

Hace unos días atrás, Profeco había enlistado marcas de refrescos que tenían que retirar sus productos pues, tras realizar un estudio, descubrieron irregularidades en ellos.

Entre los motivos por los que tomaron dicha decisión se encuentran: publicidad engañosa, contener menos producto del indicado y no estar elaborado con el producto que dice en la etiqueta. La famosa marca mexicana Jarritos fue una de las afectadas, pues en su etiqueta contienen la leyenda “Que buenos son”, pero no comprueban por qué razón son buenos.

Los altos contenidos de azúcares pueden causar sobrepeso y obesidad, y con el tiempo, daños graves a la salud; también afectan a la vista, a la salud y pueden causar descompensación nutricional.