Miércoles 10 de Enero de  2024
INEGI REPORTA INCREMENTOS DE 26%

Precio del huevo se dispara de nuevo; en Tijuana rebasa 100 pesos el kilo

En México, la sequía por la que se atraviesa es un factor que ha provocado que el huevo aumente su precio

Escrito en NACIONAL el

Febrero de 2023 es ya el mes en el que se registra el precio más alto por el kilo de huevo de las últimas décadas, al alcanzar cifras récord en algunos estados del país, desde 50 y hasta más de 100 pesos se puede adquirir.

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el kilo de huevo aumentó en un 26% durante febrero de este año.

Es Tijuana, Baja California, donde se puede encontrar con el costo más alto de 109.90 pesos, mientras que en Durango está en 93 pesos la rejilla y el kilo en 80 pesos.

En negocios pequeños, como las tienditas de colonia, el precio del kilo con 16 huevos se reportó en 50 pesos en Coahuila, mientras que en establecimientos de cadena comercial, los 15 blanquillos se venden en 60 pesos.

En el sur del país, en Yucatán, los habitantes consideran que desde hace varias semanas, comer huevo es un lujo en la entidad, pues ante el desabasto del producto, el kilo oscila entre los 60 y 70 pesos; mientras que una pieza llega a costar hasta 5 pesos en tienditas de la esquina, de acuerdo a la Cámara de Comercio en Pequeño (Canacope).

El encarecimiento del huevo comenzó en Estados Unidos debido a la epidemia de gripe aviar, por lo que se sacrificaron a 60 millones de aves para de esta forma limpiar la producción, no obstante, esto provocó que los productores se vieran afectados.

En México, la sequía por la que se atraviesa también es un factor que ha provocado que el huevo aumente su precio, además de la inflación, la inseguridad en las carreteras y la guerra que se desató entre Rusia y Ucrania.