Sábado 13 de Enero de  2024
IMPACTO DIRECTO AL CONSUMIDOR

Inflación disparó 32.56% el precio del huevo en Querétaro

El kilogramo de este producto de alto consumo superó la barrera de los 40 pesos en Querétaro, de acuerdo con un monitoreo de precios de la Profeco

Créditos: Crisanta Espinosa / Cuartoscuro
Escrito en QUERÉTARO el

El precio del huevo en Querétaro se mantiene como uno de los más afectados por la inflación; prueba de ello es que durante diciembre de 2022 registró un aumento anual de 32.56%, de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). 

Este producto, que se ubica como uno de los de mayor consumo por las familias queretanas, registra un precio de hasta 41.50 pesos por kilogramo en su variedad blanco a granel y en 45 pesos el huevo rojo a granel, de acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). 

Sin embargo, hay tiendas en donde se vende hasta en 47 pesos, como es el caso de Aurrera, donde el paquete con 18 piezas se comercializa en este precio.

El huevo, al igual que los alimentos en general, registró durante diciembre una inflación por arriba del promedio estatal, según informó el Inegi, con base en el INPC. 

La inflación general anual en Querétaro durante el último mes de 2022 se ubicó en 6.72%, lo que representó una disminución de 0.31 puntos porcentuales con respecto al 7.03% de inflación que registró el estado en el mismo mes del año anterior.

Con ello, la entidad se ubicó como una de las que menor inflación general registró durante el último mes de 2022, pues entre las 32 entidades del país, Sonora tuvo la inflación más baja con 6.6%, le siguió la Ciudad de México y Querétaro con 6.7%, respectivamente, después Tabasco con 6.8% y Baja California Sur con 6.9%. 

Alimentos reportan inflación de 11.82%

En Querétaro, los alimentos siguen registrando una inflación superior al promedio estatal: al ubicarse en 11.82% durante diciembre.  

Así como se ha viralizado en redes sociales, el chile serrano presenta uno de los incrementos más altos en el último mes del 2022 con 111.39% de inflación anual durante diciembre, en la entidad. Además, el precio del aceite y grasas vegetales aumentaron 22.55% en el mismo periodo.

Las tortillas están aún por arriba de la inflación general del estado, con 11.85% de alza; el pan con 11.77%; en tanto, el pollo también se mantiene como uno de los productos con la inflación más alta, con un alza de 20.53% a tasa anual, durante diciembre. 

La carne de cerdo registró una inflación de 8.91% en el mes de referencia, ligeramente más alta que la carne de res que se ubicó en 8.40%; el precio de la leche también reportó una inflación por arriba del promedio estatal, al ubicarse en 8.10%.

En el lado positivo, luego de que en este año el aguacate registró una de las alzas más considerables, para diciembre su precio cayó 8.45% en Querétaro.

A nivel nacional, en diciembre, el INPC registró una variación de 0.38% respecto al mes anterior; con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.82% en el país, por arriba del 7.36% que se tuvo en el mismo mes del año anterior.

Síguenos en Facebook, Twitter e Instagram