El fin del año se acerca, y con ello, el inicio del 2024, momento en que se debe de presentar la declaración anual ante la Secretaría de Administración Tributaria (SAT), y pagar los impuestos de 2023, por lo que, si cuentas con una caja de ahorro, te contamos si debes o no emitir un pago de esta prestación social al quererla retirar.
Comité Nacional Mixto de Protección al Salario a través del portal de Gobierno de México, señala que la Caja de ahorro es una prestación disponible para trabajadores con Contrato Colectivo de Trabajo, es el que periódicamente se descuenta una proporción del salario a este fondo con el fin de facilitar préstamos a los empleados a tasas de interés bastante accesibles.
¿Se debe pagar algún impuesto por contar con la caja de ahorro?
Esta prestación social si está sujeta a impuestos que debe de absorber el SAT, los cuales son deducidos durante el pago de cada quincena del trabajador, por lo que, para este 2024 no te debes de preocupar por realizar algún pago sobre este servicio. Sin embargo, algunos empleados están exentos de realizar el cobro de este impuesto.
Te podría interesar
¿Qué trabajadores están exentos del pago de impuesto de la caja de ahorro?
Con base a lo señalado por este documento, sólo los trabajadores de confianza y sindicalizados pueden quedar exentos del pago de este impuesto que puede representar hasta un 13% del salario de un trabajador.
¿Cuándo se puede retirar la caja de ahorro?
Sólo puedes disponer del dinero ahorrado de esta caja de ahorro una vez al año si se liquidó por completo el préstamo anterior, o al término del contrato laboral con la empresa.