Los jabones son unos de los productos indispensables en cuanto a temas de higiene personal se refieren. Debido a esta relevancia, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), anunció cuales son las marcas que no cumplen con lo que prometen en su etiquetado.
Para ello, la Profeco realizó un nuevo estudio donde puso a prueba 40 diferentes marcas de jabones y les realizó varias pruebas para comprobar su calidad, su humedad, ácidos grasos, sólidos insolubles, información al cliente y que el contenido sea el apropiado.
Te podría interesar
Jabones reprobados por la Profeco
En los resultados que serán publicados en la Revista del Consumidor de noviembre, la Profeco encontró irregularidades en estas marcas:
- Foce eGo: da 14 gramos menos de producto, pues dice que tiene 135 gramos, pero sólo da 121 gramos.
- Naturalis senses de naranja: tiene 12 gramos menos, ya que declara 125 gramos, pero sólo trae 113 gramos.
- Heno de Pravia (4 jabones): lleva la leyenda "jabón natural, su inconfundible fragancia recuerda el olor del heno recién cortado", lo cual no comprueba.
- Maja (paquete con 3): dice "la esencia que seduce al mundo", lo que tampoco prueba.
- Naturalis senses: lleva "felicidad", pero la palabra no aplica debido a que no puede demostrarse.
- Palmolive natural (de tocador con oliva y aloe vera): ostenta la leyenda "Nutrición humectante y para tu piel si tu piel te nutre, todo te nutre". En este caso no señalaron si tiene fórmula nutritiva, ni cuál es el alimento para la piel.
- Jabón neutro Grissi: "PH cercano a la piel, pero eso no se puede demostrar", señaló Aguilar.
- Escudo men: con la frase "protección anti olor-horas” no dice cuántas horas.
Todos los jabones que fueron puestos a prueba por la Profeco pasaron con buenas notas en cuento a la calidad del producto, sin embargo, las fallas se presentaron por falta de contenido de acuerdo a su etiquetado o por frases que no pudieron corroborar.
J.R