Viernes 12 de Enero de  2024
¡CHECA ESTAS MARCAS!

Estas son las marcas de chocolate que no debes comer por ser engañosas, según Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor realizó un estudio en el que analizó 12 marcas de chocolate de mesa, estos fueron las marcas que incumplieron las normas.

Marcas de chocolates.Algunas marcas de chocolates poseen publicidad engañosa que pueden afectar a tu salud.Créditos: Unsplash (Tamas Pap).
Escrito en NACIONAL el

El chocolate es uno de los alimentos más disfrutados por todo el mundo, ya que su sabor cremoso, dulce y único es irresistible para muchos paladares, aunque el consumo en exceso de este producto puede ser contraproducente y puede derivar al desarrollo de algunas enfermedades relacionadas con el peso y afectar el sistema cardiovascular.

Por ello, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio en 2022 en el que analizó 12 marcas de chocolates disponibles en el mercado, y algunas incumplen la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que contiene exceso de calorías y no portan el sello.

Las marcas de chocolate que son engañosas, según la Profeco

El estudio analizó que la información comercial, el contenido energético, cantidad de proteína, grasa y azúcar se encuentre correctamente declarada en las etiquetas nutricionales del productor, por lo que estas son los chocolates de mesa que no debes comprar por engañosas:

1. Abuelita Original Nestlé para mesa de 270 gramos

Este chocolate es un clásico en los hogares, y lamentablemente incumple la NOM-002-SCFI-201, ya que declaró un contenido mayor al que en realidad tiene el producto, y también la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, por no contar con el sello de exceso de calorías.

2. Don Gustavo de 540 gramos

Esta marca no presenta el sello de exceso de calorías cuando sí posee altos porcentajes de azúcar.

3. Kekehua de 400 gramos

Este chocolate de mesa incumple la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, ya que no presenta la declaración nutrimental por producto preparado.

4. Golden Hills de 540 gramos

Esta marca incumple los parámetros, ya que agrega una grasa vegetal de coco o de palmiste que no está permitido dentro de la NOM-186-SSA1/SCFI-2013.

5. Ibarra de 270 gramos 

Este producto debe de presentar sello de exceso de calorías, y se encuentra dentro del empaquetado.