La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, confirmó a media mañana de este jueves que la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán López, actual líder del Cártel de Sinaloa e hijo del también criminal Joaquín Guzmán Loera, "El Chapo", ocurrió en la comunidad de Jesús María, en Culiacán, Sinaloa, la madrugada de este jueves.
Te podría interesar
"El operativo ejecutado esta madrugada fue resultado de una operación estratégica y bajo la coordinación de la Secretaría de la Defensa Nacional en la búsqueda de objetivos prioritarios", explicó la funcionaria.
En su turno el general secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, informó que el operativo para la captura tomó seis meses de trabajo de coordinación entre autoridades estatales y Federales.
"Con base en los trabajos de Inteligencia, el personal militar al realizar reconocimientos terrestres al noroeste de Culiacán, hizo un cerco que fue derivado de seis meses de trabajo de reconocimiento y vigilancia de este grupo criminal en la zona donde se tenía identificado que llevaba a cabo sus actividades ilícitas", explicó el general
Añadió que en el operativo estratégico participaron la el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y en coordinación con la Secretaría de Seguridad estatal, para armar un operativo institucional.
Luego de explicar el cerco perimetral que se hizo y cómo se intentó persuadir a Ovidio y su gente, se desató un enfrentamiento a tiros el cual fue respondido por los soldados de la misma manera en defensa propia.
Derivado de la detención se desataron, relató, 19 bloqueos y agresiones armadas en varias zonas de la capital sinaloense, entre ellas en el Aeropuerto Internacional de Sinaloa y la Base Aérea Militar número 10. Asimismo, se bloquearon todos los accesos a Culiacán, en Los Mochis y Costa Rica, Sinaloa.
"El sujeto fue trasladado en aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana trasladado a las instalaciones de la Subprocurad?uría Especializada competente para conocer de los delitos cometidos por miembros de la Delincuencia Organizada para ser puesto bajo resguardo del Ministerio Público", detalló.
Con estas acciones, añadió Sandoval se "da un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico"
“El ratón” es uno de los grandes capos que Estados Unidos reclama en detención y por quien ofrece 5 millones de dólares de recompensa.
Por la mañana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció el operativo que inició en la madrugada y cuyas acciones desataron narcobloqueos, quema y despojo de vehículos, además de balaceras provocadas por las células del Cártel de Sinaloa que pretendían evitar la captura de Guzmán, lo que revivió aquel incidente del 17 de octubre de 2019, cuando el gobierno federal lo dejó en libertad para evitar enfrentamientos mayores con los comandos armados y conocido como "El Culiacanzo".
“El ratón” es uno de los grandes capos que Estados Unidos reclama en extradición y por quien ofrece 5 millones de dólares de recompensa. Es objetivo junto con sus hermanos, quienes controlarían al Cártel de Sinaloa desde la captura y procesamiento judicial de su padre.
Ovidio Guzmán López fue acusado en febrero de 2019 por las autoridades de Estados Unidos por tráfico de cocaína, metanfetamina y marihuana ante la Corte del Distrito de Columbia/Washington.
La acusación, que incluye a su hermano Joaquín, fue dada a conocer por el Departamento de Justicia de Estados Unidos.