El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estará a cargo de un militar, luego que el vicealmirante piloto aviador retirado, Carlos Ignacio Velázquez Tiscareño, fue designado como nuevo director general del Aeropuerto Benito Juárez.
Te podría interesar
- AICM
Aeroméxico pide revisión judicial por declaratoria de saturación del AICM
- "Viene de arriba", dijo el mandatario
Acusa AMLO a opositores de campaña para culpar al gobierno de retraso en vuelos del AICM
- Reordenamiento del espacio aéreo, necesario
En un año ha habido hasta 30 incidentes graves en el AICM, acusan controladores aéreos
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz-Leal, un crítico público de que los militares se hagan cargo de las tareas civiles como la construcción de obra pública, dio posesión al cargo este jueves al vicealmirante, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Tras el creciente caos en el AICM, el gobierno federal pidió la separación del cargo de Carlos Morán Moguel, quien desde hace seis meses fungía como director del aeropuerto, y decidió nombrar a un miembro de las Fuerzas Armadas.
Desde la llegada de Morán Moguel se agudizó el desorden en el manejo de los slots en el AICM, que producían retrasos en salidas y llegadas.
Durante su gestión, le tocaron llamados de alerta de organismos internaciones por el incremento de los incidentes en la seguridad aérea en el aeropuerto Benito Juárez, tras la puesta en marcha del rediseño del espacio aéreo para para incluir a la base aérea de Santa Lucía como aeropuerto civil e integrarlo al Sistema Aeroportuario Metropolitano.
El nuevo director egresó de la Heroica Escuela Naval Militar como guardiamarina, ingeniero mecánico naval e ingeniero. Además, estudió en la Escuela de Aviación Naval, graduándose como piloto aviador naval de ala fija.
Velázquez Tiscareño se ha desempeñado como segundo comandante y comandante de aeronave en el primer escuadrón aeronaval de Isla Mujeres, Quintana Roo; en el segundo escuadrón aeronaval de la Ciudad de México y en el escuadrón aéreo de transportes presidenciales en la capital del país.
También fue comandante en la estación aeronaval de Guaymas, Sonora; en la base aeronaval de Teacapán, Sinaloa; y en la base aeronaval de Campeche, Campeche.
Su nombramiento se da en un contexto en el que cada vez más cargos y tareas de la aviación civil son puestas en manos de las Fuerzas Armadas.