Jueves 11 de Enero de  2024
AICM

Aeroméxico pide revisión judicial por declaratoria de saturación del AICM

La empresa impugnó un análisis elaborado por SENEAM donde se recomienda un tope máximo de 49 operaciones por hora en óptimas condiciones.

Foto: Cuartoscuro
Escrito en NACIONAL el

APRO.- Aeroméxico sometió a revisión judicial la declaratoria de saturación de los edificios terminales del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM).

Luego que en marzo pasado, el gobierno federal declaró la saturación de la Terminal 1 del AICM, de las 5 de la mañana a las 23 horas, y la Terminal 2 de las 6 a las 20 horas y de las 21 a las 23 horas, Aeroméxico impugnó esa declaratoria.

También pidió la revisión judicial de un análisis que limita el número de operaciones en el aeropuerto Benito Juárez, que fue elaborado por la anterior administración de los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

Lo anterior, según Aeroméxico, debido a que “carece de elementos técnicos fundamentales”.

La demanda de amparo fue admitida por el Tercero de Distrito Administrativo en competencia Económica, expediente 621/2022, el pasado 3 de junio.

En un comunicado, la empresa que dirige Andrés Conesa, aclaró la información que publicó el diario Reforma sobre que habría impugnado la reducción de 61 a 49 operaciones por hora en el AICM tras la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Aeroméxico afirmó que “en ninguno de los actos reclamados se incluye al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”.

La empresa se limitó a impugnar el análisis elaborado por SENEAM donde se recomienda un tope máximo de 49 operaciones por hora en óptimas condiciones de vuelo.

En el comunicado de este miércoles 8, Aeroméxico reiteró “su compromiso con el desarrollo de la capacidad aeroportuaria de la zona metropolitana”, que integran el aeropuerto Benito Juárez, Toluca y Santa Lucía.

Destacó que el pasado 19 de mayo anunció un incremento de sus operaciones en el AIFA y ofrecerá "más de un millón y medio de asientos", desde dicho aeropuerto en 2023. 

En marzo, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, tomó en sus manos las negociaciones con las líneas aéreas para que de manera voluntaria operen más vuelos desde y hacia el nuevo aeropuerto de Santa Lucía.