La Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que en el paquete de revisiones que entregará este viernes a la Cámara de Diputados, como parte del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2020, no se incluirá la auditoría correspondiente a la empresa filial de Pemex, Mex Gas Internacional SL, la cual es accionista mayoritaria de la gasera del gobierno federal, Gas Bienestar.
Te podría interesar
En un acuerdo publicado el pasado 11 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la ASF informó sobre modificaciones al Programa Anual de Auditorías para la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública (PAAF) 2020; por el que da de baja la Auditoría de Cumplimiento 434-DE, relacionada con la Gestión Financiera de Mex Gas Internacional.
El documento también da a conocer la baja por recalendarización de la Auditoría de Desempeño 1514-DS, correspondiente a la Evaluación de la Política Educativa en el Desarrollo Económico de México, así como del estudio 1521-GB, Fideicomisos Públicos sin Estructura Orgánica, y el 1523-DS, Panorama del Agua en México.
Lo anterior significa que, además de que los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASF no podrán tener acceso a estos cuatro documentos, los mismos tampoco estarán disponibles para consulta pública en la página del órgano de fiscalización.
Las modificaciones al PAAF 2020 se realizan a una semana de que la ASF haga entrega al Congreso de la Unión del Informe de Resultados de la Cuenta Pública 2020; pues la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación establece al 20 de febrero cómo último día para el mencionado acto.
La citada legislación también considera en el artículo 93° que, en caso de “abstenerse de presentar en el año correspondiente y en los términos de la presente Ley, sin causa justificada, los informes individuales y el Informe General”, el Auditor Superior de la Federación puede ser removido de su cargo.
Pemex Mex Gas, accionista de Gas Bienestar
El grupo Mex Gas fue constituido por Petróleos Mexicanos en 1993; esto como una serie de compañías extranjeras filiales de la entonces empresa paraestatal mexicana, encargadas de la compra, venta y distribución de gas natural y gas licuado de petróleo en los mercados extranjeros, principalmente en Estados Unidos y Canadá.
En específico, Mex Gas Internacional se constituyó el 26 de enero de 2011 y 11 años después, el 26 de julio de 2021, fue registrada como accionista mayoritaria de Gas Bienestar, compañía creada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para competir con los concesionarios privados del sector energético.
La Auditoría de Cumplimiento 434-DE corresponde al ejercicio presupuestal 2020 y no al del periodo en el que Mex Gas Internacional se enlistó como accionista de la gasera del gobierno federal; sin embargo, las revisiones a esta empresa tampoco están consideradas en el PAAF 2021, mismo que también fue revelado en el DOF el pasado 11 de febrero.
Revisiones de ASF omiten compra de Deer Park
En la lista del PAAF 2021 destaca también que, de las 27 auditorías que se tienen consideradas para el manejo de recursos de Petróleos Mexicanos, se omite la revisión de la compra a la petrolera Shell de las acciones totales de la refinería Deer Park, operación concretada en el mes de diciembre del año pasado.