Jueves 11 de Enero de  2024
NO SE HA LOGRADO SUPERAR LA CRISIS DESDE 2019

México termina el 2022 con desabasto de medicamentos en la mayoría de los estados

Los peores casos en la República Mexicana son Coahuila, Zacatecas y Nayarit,

Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

No sólo no se ha cubierto la necesidad de medicamentos básicos, mucho menos de los de especialidades médicas, sino que además hay entidades en condiciones peores que antes, revela el organismo Cero Desabasto en su corte a diciembre de 2022.

Los peores casos en la República Mexicana son Coahuila, Zacatecas y Nayarit, de acuerdo con el propio reporte del Instituto de Salud para el Bienestar.

De acuerdo con el colectivo, lo hecho hasta ahora no ha logrado compensar la carencia que se arrastra desde 2019.

A diciembre de 2022, el Instituto del Bienestar ha emitido para los 32 estados, 116 mil 309 órdenes de suministro para mil 875 claves, que corresponden a 557 millones 348 mil 253 piezas de medicamentos y material de curación.

No obstante, el colectivo acusa en su Radiografía de Desabasto, en el año 2021 dejaron de surtirse más de 24 millones de recetas en el IMSS, ISSSTE, PEMEX, Sedena y Secretaría de Marina.

Hasta noviembre de 2022, el colectivo registró más de mil 400 reportes de desabasto y que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no ha surtido efectivamente más del doble de las recetas que no surtió en 2019.

 

El crecimiento del presupuesto no ha logrado materializarse tampoco, pues el presente año destaca un subejercicio en el gasto de salud superior a los 20 mil millones de pesos y aunque supuestamente el crecimiento presupuestal del 2022 fue de 19%, el gasto son cifras muy parecidas al 2021. 

En los primeros tres meses del 2022 el IMSS ya había negado más recetas que todas las que se negaron en 2019 o en 2017 y 2018 juntas, revela Cero Desabasto.

Asimismo, en el Insabi y el IMSS-Bienestar en lo que toca a las unidades rurales y urbanas de primer nivel, durante el primer cuatrimestre de este año, el INDICAS (sistema oficial) reporta el peor nivel de abasto de los últimos 6 años.