Acarreos en cientos de autobuses y transportes diversos, tamales, tortas, lunchs en bolsitas, pases de lista, y baño de pueblo, ese fue el sello en las calles de la Ciudad de México de la marcha bautizada como celebración por los cuatro años de la llegada al poder de Andrés Manuel López Obrador (AMLO)
Te podría interesar
Sin una aparente organización, miles se arremolinaron en la parte del Ángel de la Independencia, desde donde partiría la manifestación con rumbo al Zócalo capitalino para ahí acudir al mensaje del mandatario.
Pero la caminata en las principales calles del centro de la capital mexicana, fue tan atropellada por lo que los cinco kilómetros rumbo al primer cuadro se recorrieron en poco más de seis horas ante el desorden de los contigentes.
Aunque los organizadores de Morena y desde presidencia aseguraron que todos los asistentes habían llegado por iniciativa propia, la El “Marcha del pueblo” en realidad fue una demostración de todas las técnicas clientelares de los partidos políticos, al llevar a los contigentes en camiones procedentes de diversos estados o instancias de gobierno; además, también pudo verse a funcionarios del gobierno pegando carteles, organizado vallas, ordenando a los grupos, cuando son gente que cobra en el gobierno capitalino o federal.
En imágenes que fueron compartidas por las redes sociales, pudo verse los camiones de transporte público y privado de donde bajaron los asistentes “convocados voluntariamente”.
Pero además se revelaron también imágenes de cuando se realizó el reparto de tortas y tamales o bolsas con lunh gratuito, pero a cambio de un pase de lista que alguien llevaba para el conteo.
Ante los reclamos, miembros de la oposición como el dirigente Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, llamaron al evento la “Marcha del Acarreo”, asegurando que los asistentes acudieron bajo amenaza y “sin saber qué hacen ahí”.
“López Obrador obligará a salir a las calles a beneficiarios de programas clientelares para evitar sentirse solo ante el rotundo fracaso de su gobierno”, escribió vía Twitter.
Al respecto, el antes seguidor del presidente, Gibrán Ramírez, cuestionó la autenticidad de los asistentes.
“He hablado con trabajadores de ayuntamientos y gobiernos de Morena en el norte de la república. Ir a la marcha fue una instrucción, con el transporte, la alimentación y el hospedaje cubiertos. Clasista no es denunciar el acarreo; es aprovechar su posición de dominio y acarrear”, escribió en su cuenta de Twitter.
La Asociación de Comerciantes Fijos y Ambulantes de Tianguistas del Barrio de Tepito fueron denunciados por los comerciantes pues se les obligó a la asistencia pues de lo contrario no se les permitiría vender.