Martes 23 de Enero de  2024
MILITARIZACIÓN DE LA FRONTERA NORTE

Anuncia Texas cacería de migrantes con Guardia Nacional y vehículos blindados

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) reportó recientemente que en todo el período fiscal 2022 hubo más de 2.7 millones de detenciones de migrantes, 1.4 millones de esos arrestos ocurrieron en Texas

Escrito en NACIONAL el

Era un rumor hasta hace unos días, pero este lunes el gobierno de Texas confirmó que desplegará vehículos blindados, más vuelos de aeronaves y más elementos de la Guardia Nacional en la frontera con México, para controlar la inmigración ilegal.

De acuerdo con una orden emitida la semana pasada por el Departamento Militar de Texas serán 10 vehículos blindados de transporte de personal M113 a cargo de la Guardia Nacional, lo cuales se colocarán en varias posiciones a lo largo de la franja fronteriza de Texas con México; unos 50 soldados serán capacitados para operarlos.

“La Guardia Nacional de Texas está tomando medidas sin precedentes para salvaguardar nuestra frontera y para repeler y hacer retroceder a los inmigrantes que intentan cruzar la frontera ilegalmente”, confirmó el Departamento Militar de Texas en un comunicado.

“Estas acciones son parte de una estrategia más amplia para usar todas las herramientas disponibles para luchar contra el nivel récord de inmigración ilegal”, agregó.

Los M113 están diseñados para transportar tropas de infantería en el campo de batalla. Estos vehículos blindados pueden equiparse con cañones como los de un tanque o con ametralladoras, lanzagranadas y misiles antitanques; son a prueba de balas y pueden soportar pequeñas explosiones. E

Conocidos como los taxis de los campos de batalla, los M113 son confundidos con tanques porque no tienen ruedas sino tracción de orugas, estas le permiten al vehículo atravesar todo tipo caminos y normalmente se usan en contexto de guerras, como los 200 enviados a Ucrania para ayudar en el combate contra las fuerzas rusas.

La decisión del gobierno texano es resultado de la petición que hiciera el pasado 15 de noviembre el gobernador Greg Abbott, en el sentido de que era urgente tomar “medidas sin precedentes en defensa de nuestro estado contra una invasión” de inmigrantes, para lo cual invocó las cláusulas de invasión previstas en la Constitución local y en la de Estados Unidos

Tenemos que “proteger la frontera, repeler y expulsar a los inmigrantes que tratan de cruzarla ilegalmente”, argumentó Abbot al anunciar las medidas.

No obstante, desde marzo de 2021, el gobernador ya ha movilizado a decenas de miles de miembros de la Guardia Nacional de Texas para la operación Lone Star que está concentrada en la persecución de migrantes.

Ante la violación de derechos a quienes cruzan de forma ilegal, Human Rights Watch, reclamó al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que se frenara el apoyo financiero y táctico al proceso de militarización de Abbott.

La Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) reportó recientemente que en todo el período fiscal 2022 hubo más de 2.7 millones de detenciones de migrantes, 1.4 millones de esos arrestos ocurrieron en Texas.