Septiembre de 2022 es hasta ahora el peor mes en materia de migración, pues es cuando más personas han sido detenidas en territorio mexicano y aún sin concluir.
Te podría interesar
El reporte más reciente es el del pasado 22 de septiembre cuando en un solo día fueron rescatados 3 mil 263 migrantes por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación (Segob). Se trató de un operativo conjunto con varios operativos en al menos 20 estados de la República Mexicana.
Según el comunicado del Instituto, se trató de 2 mil 886 adultos y 377 menores de edad provenientes de 50 países diferentes.
Asimismo, en ese proceso fueron capturadas siete personas por su presunta responsabilidad en el delito de tráfico de personas, además de que ocho vehículos fueron decomisados.
De las 3 mil 263 personas rescatadas había 2 mil 109 hombres y 777 mujeres, entre los adultos; y de los 377 menores, 234 son hombres y 143 mujeres y 318 iban acompañados de un adulto.
Los operativos se realizaron en Chiapas, donde se retuvo a mil 807; Ciudad de México, ahí fueron 238; en Tabasco, 172; Nuevo León, 171; Oaxaca, 164; Veracruz, 126; Coahuila, 115; Quintana Roo, 103; Baja California, 89; Puebla, 58; Estado de México, 54; Tamaulipas, 34; Sinaloa, 31; Chihuahua, 27; San Luis Potosí, 25; Hidalgo, 18; Querétaro, 15; Jalisco con siete; Sinaloa también con siete, y Yucatán con dos.
Apenas en mayo pasado había habido otro gran operativo que resultó en la intercepción de mil 608 personas migrantes de 38 países en un lapso de tan solo un día en distintos operativos, según informó el INM
Lo cierto es que el actual gobierno de Andrés Manuel López Obrador cada año ha roto récords de detenciones de migrantes indocumentados: en el primer trimestre de 2022, suman ya de más de 80 mil capturas de migrantes, un 90% más que en el mismo periodo de 2021, año que ostenta hasta el momento el récord histórico con más de 307 mil detenciones.
Las estadísticas oficiales de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (Segob), revelan que el primer trimestre de 2022 supera también en 158% al de 2020, en 143% al de 2019 y en 151% al de 2018.
En cuanto a 2015, el segundo año con más detenciones en las últimas dos décadas, la estadística de este primer trimestre también es superior hasta en 56%.