Jueves 11 de Enero de  2024
ELECCIONES 2024

Empresarios y políticos de oposición lanzan Unid@s rumbo a 2024

Durante la presentación del nuevo bloque opositor estuvo el empresario Claudio X. González, quien es uno de los principales impulsores del movimiento.

Créditos: @unidosxmx2024
Por
Escrito en NACIONAL el

APRO.- Empresarios y políticos opositores que dirigen seis organizaciones sociales, lanzaron este martes la plataforma política Unid@s con miras a los procesos electorales de 2023 y 2024, a través de candidaturas únicas que propondrán a los dirigentes del PAN, PRI y PRD.

Durante la presentación del nuevo bloque opositor estuvo el empresario Claudio X. González, quien es uno de los principales impulsores del movimiento.

En el evento que tuvo lugar esta mañana en el Polyforum Siqueiros, en la Ciudad de México, se refrendó que uno de los propósitos de Unid@s, es evitar la división partidista que “beneficiará” a Morena y sus aliados. 

Los representantes de las asociaciones México Une, Sí por México, Frente Cívico Nacional, Poder Ciudadano, Sociedad Civil México y Unidos por México, expusieron temas relacionados con los cinco objetivos de la nueva plataforma denominada UNID@S.

El empresario Gustavo de Hoyos de la asociación Sí por México, señaló que actualmente la oposición conformada por la alianza del PAN, PRI y PRD “ha frenado el autoritarismo y las arbitrariedades” del presidente López Obrador en el Poder Legislativo y también en el Poder Judicial, mediante las acciones de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el caso de Tren Maya.

Destacó que la tendencia electoral muestra que la alianza en el gobierno ha venido perdiendo votos porque en la elección de 2018, obtuvo más de 30 millones de votos; en la elección intermedia de 2021 pasó a 21 millones y en la consulta de revocación de mandato fueron 15 millones votos, dijo el empresario para insistir en la necesidad de que la oposición no se divida y vaya unida a las elecciones del 2023 y 2024. 

Ana Lucia Medina de Sociedad Civil México, señaló que entre los cinco propósito de UNID@S destaca el de arribar a una nueva etapa de organización ciudadana para lograr las metas planteadas que es desplazar a Morena y sus aliados del control de la presidencia de la República, el Congreso de la Unión y las gubernaturas en las 32 entidades y la Ciudad de México.

Así como promover la defensa del INE para evitar su “desaparición”, argumentando que no aceptaran cambios al marco legal del órgano electoral 

Por su parte, el senador Emilio Álvarez Icaza del Frente Cívico Nacional, habló sobre un nuevo acuerdo político para promover una “amplia unidad democrática opositora” para derrocar al actual gobierno en la elección presidencial del 2024.

En este sentido, habló acerca de la construcción de una candidatura única que haga frente a la que ofrecerá la alianza de gobierno, pues afirmó que “fragmentados” la posibilidad de triunfo disminuye.

Además, propuso un acuerdo de gobierno de coalición en caso de ganar la elección presidencial del 2024 para alcanzar una alianza de tres dimensiones: electoral, parlamentaria y de gobierno. 

Karla Erika Ureña de Une México, consideró que actualmente se vive en México “un momento aciago” y calificó el evento como “un parteaguas” que divide lo viejo y lo nuevo que está por venir.

“El presente demanda que estemos unidos porque juntos somos poderosos y divididos muy débiles”, advirtió Ureña. 

El exdirigente panista Carlos Medina Plascencia de la organización Unidos por México dijo que el gobierno del presidente López Obrador ha sido de decepciones, claudicaciones y de historias trágicas.

“La mayor afrenta es la política de seguridad, no se dieron cuenta que entre los abrazos y no balazos hay más víctimas ajenas a los conflictos armados y el gobierno continúa con su política de militarización”, reprochó el panista.