Al hacerse del control del grupo parlamentario de Morena, la Junta de Coordinación Política y la Mesa Directiva del Senado de la República (a través de Alejandro Armenta), Ricardo Monreal demostró su fortaleza dentro y fuera de su partido.
“Ricardo Monreal se fortalece y no sólo se fortalece, sino que además muestra su fortaleza y, particularmente, a alguien que ha estado hostigándolo por no someterse a sus designios, que es el presidente de la República”, consideró el analista político, Ernesto Zavaleta en entrevista para Vía.Tres.
Tras la ríspida votación en la Cámara Alta para renovar a su Mesa Directiva, la cual tuvo que repetirse en tres ocasiones, el triunfador no sólo fue Alejandro Armenta, quien alcanzó la mayoría absoluta con 65 votos, sino también Monreal Ávila, pues además de adjudicarse la confianza de sus partidarios, también se llevó 52 votos de la oposición.
“La fuerza de Ricardo Monreal ya no son sólo 36 morenistas, ya son 36 morenistas y 52 opositores, o sea, ya tiene en la bolsa al 80% de la Cámara de Senadores. Ahora, esta minoría de radicales lopezobradoristas del Senado, aunque su partido sea la mayoría, ellos se convierten en la minoría. El PRI, el PAN, el PRD, Movimiento Ciudadano e incluso hasta el PT le abrieron la puerta a Ricardo para decirle ‘tú mandas’”, detalló.
Este hecho, además de desnudar la división en Morena, también puso en evidencia la desesperación y escasa representatividad del llamado “bloque de contención” en el Senado.
“No sólo se mostró una oposición desesperada, sin opciones y un tanto, poco hipócrita, votando todos por Ricardo Monreal…diciéndole, ‘eres nuestra única opción’, lo que nos dice esto es que así es”
Ernesto Zavaleta, analista político
De acuerdo con el analista político, lo anterior es una muestra de que ante la ausencia de fuerza en los partidos de oposición, “la elección de 2024 sólo la puede perder Morena con alguien de Morena, el peor enemigo de Morena para 2024 es el mismo parido. Pero sí, lo que vimos (el miércoles pasado) fue una demostración de fuerza dentro y fuera de su partido (de Monreal)”.
Sin embargo, la cuestión legislativa es lo que menos preocupa al presidente Andrés Manuel López Obrador porque “no le importan las leyes”, consideró el especialista, pues lo que realmente pone en jaque al primer mandatario es “la cuestión política”.
Recordó el desaire que le hicieron a Monreal Ávila funcionarios de primer nivel de Seguridad, Gobernación y las denominadas “corcholatas”, durante la reunión Plenaria de Morena el pasado 30 de agosto, a la que sólo asistió el canciller Marcelo Ebrard.
“En un primer momento, este desaire o este plantón que le dan los miembros del gabinete de Seguridad y las corcholatas, son el único pretexto que tiene la oposición que apoya a Higinio (Martínez) para cuestionar el liderazgo de Ricardo Monreal. El único cuestionamiento que le hicieron fue ‘no te has acercado al presidente’, que traducido al idioma Morena es ‘tu no obedeces’ y la respuesta de Monreal fue muy simple: ‘no obedezco, sigo en el movimiento, pero respeto la independencia y soberanía de un poder como el Legislativo’. Eso le ha de haber caído como una patada en la espinilla al inquilino de Palacio”, comentó Ernesto Zavaleta.
“Ves a un Ricardo Monreal que se posiciona como la primera figura política, que le dice no al presidente y sale fuerte”, agregó.
-Pero, ¿este desdén presidencial hacia Ricardo Monreal se debe a una traición?
- “Andrés Manuel no soporta a alguien que le haga sombra, no hay una traición ahí, hay una competencia, hay una presencia y hay una demostración de poder, dentro y fuera del partido”, reveló el analista.
Monreal en 2024
-¿En dónde ve a Ricardo Monreal el próximo año?
-“Si no empieza a adelantarse tiempos, él va a fortalecerse de manera definitiva y él podrá, sino ser él, podrá imponer a alguien y ese alguien puede ser Marcelo Ebrard, él puede ser el poder de frente, detrás de él en la sucesión presidencial. Ya es una oposición más real que el PAN, más real que el PRI, más real que Movimiento Ciudadano, o sea, la única oposición real es Monreal”, finalizó.