Miércoles 10 de Enero de  2024
DÍA DEL TRABAJADOR

1 de mayo: ¿Por qué se conmemora el Día del Trabajo en casi todo el mundo?

El día del trabajador nace de una lucha por los derechos laborales de los obreros y ahora se conmemora mundialmente

Las ocho horas de trabajo ya son ley para la mayoría de los países Créditos: Pixabay
Escrito en INTERNACIONAL el

El Día del Trabajo se conmemora internacionalmente desde 1889, fecha en que unos obreros en Chicago lucharon por sus derechos laborales y a partir de ese movimiento muchos más obreros en el mundo se pusieron en pie de lucha contra la desigualdad en sus respectivos países.

Uno de los principales puntos era la jornada laboral, ya que en la mayoría de las ciudades de Estados Unidos podía llegar a ser de 12 a 16 horas, algo excesivo y por lo que pedían fuera de 8 horas al día, siendo la bandera de todos los trabajadores que salían a las calles.

Historia del Día del Trabajador 

Un grupo de sindicalistas de Chicago empezaron a protestar por la situación laboral e incluso convocaron a una huelga en los principales centros industriales. Sus protestas fueron incrementando al grado de tener enfrentamientos con la policía local y siendo señalados como anarquistas.

La Revuelta de Haymarket fue uno de los episodios más trágicos en la historia del movimiento, dicha protesta fue convocada por los obreros de manera pacifica, sin embargo, un desconocido arrojó una bomba hacia los elementos de la policiacos que intentaban controlar la movilización. Por los hechos, cinco trabajadores fueron condenados a la horca y tres a prisión, quienes fueron "Mártires de Chicago" y con ellos nació el Movimiento Industrial.

Los obreros al igual que cualquier trabajador cuentan con diferentes derechos Foto: Pixabay

Finalmente en 1868, el presidente Andrew Jonhson aprobó la jornada de ocho horas en la ley Ingersoll para trabajadores de obras públicas, empleados de oficinas laborales, entre otros, no así para los trabajadores de fabricas que ya las tenían.

Aún con esas aprobaciones los patrones encontraron lagunas para seguir prolongando las horas de sus trabajadores, quienes mantuvieron la lucha hasta los 80 en que fueron reconocidos sus derechos.