Este jueves, el canciller del Ducado de Lancaster, Oliver Dowden, confirmó que el gobierno británico formalmente ha prohibido como una medida de seguridad que la aplicación de videos cortos TikTok, de origen chino, sea descargada en dispositivos electrónicos gubernamentales, a fin de evitar posibles intentos de espionaje.
Te podría interesar
“Lo haremos con efecto inmediato. Se trata de una medida proporcionada basada en un riesgo específico con los dispositivos gubernamentales”, dijo Dowden.
Desde hace varios meses el gobierno estadounidense asegura que TikTok, a través de su empresa matriz, ByteDance, puede ser presionada porl gobierno chino de Xi Jinping para entregar información privada de sus usuarios.
En diciembre del 2022, el presidente estadounidense Joe Biden firmó una ley para prohibir la aplicación en dispositivos de empleados federales, una acción que fue imitada por la Unión Europea y el gobierno canadiense de Justin Trudeau, lo que confirmó que los gobiernos de occidente genuinamente están preocupados por el presunto espionaje chino.
La decisión del gobierno inglés llega un día después de que el gobierno estadounidense amenazara con pronto prohibir TikTok entre toda su población si la plataforma no opta por obligar a ByteDance a vender su participación dentro de la compañía.
Por su parte, ningún representante o portavoz de TikTok ha declarado al respecto de la decisión inglesa. No obstante, el mes pasado declaró que no han recibido nunca una presión por parte del gobierno chino para revelar datos personales. Al mismo tiempo, dijeron que están estudiando medidas para aislar los datos de sus usuarios de occidente de sus operaciones globales.
Por si fuera poco, el debate continúa ganando fuerza dentro del los Estados Unidos, especialmente después del derribo de múltiples globos chinos en territorio americano, los cuales presuntamente son artefactos de espionaje, que, a su vez, funcionan como un fuerte punto a favor para alcanzar su prohibición total en el país gobernado por Biden, algo que podría ocasionar que otros países tomen la misma ruta.