A partir de este jueves, la Comisión Europea prohibió el uso de la plataforma TikTok en los dispositivos oficiales de sus empleados y en sus sistemas e instalaciones, en un afán de reforzar su ciberseguridad y en prevención de un posible espionaje chino.
Te podría interesar
TikTok, de la empresa china ByteDance, enfrenta desde hace unos meses el escrutinio occidental por temor al acceso del régimen chino a los datos de los usuarios, ya antes el Congreso de Estados Unidos tomó una medida similar.
Con la decisión, el personal de la Comisión Europea no puede utilizar la aplicación para compartir vídeos en sus dispositivos personales, incluidos los teléfonos que tengan instaladas aplicaciones oficiales de comunicación de la UE y deben hacerlo antes del 15 de marzo.
El Comisario de Industria de la UE, Thierry Breton, señaló los riesgos de ciberseguridad que, en su opinión, habían motivado la decisión.
“Como institución, la Comisión Europea se ha centrado desde el principio de su mandato en la ciberseguridad, la protección de nuestros colegas y, por supuesto, de todos los que trabajan aquí en la Comisión”, declaró Breton a la prensa.
Sonya Gospodinova, portavoz de la UE, declaró que el Consejo de Administración de la Comisión Europea, órgano ejecutivo de la UE, tomó la medida por motivos de seguridad.
“Estamos decepcionados con esta decisión, que creemos que es equivocada y está apoyada en malentendidos fundamentales”, apuntó un portavoz de la firma de propiedad china en reacción a la decisión.