El terremoto de magnitud 7.8 que sacudió el lunes a Turquía y Siria supera ya los 11 mil 200 muertos, según el nuevo balance difundido este miércoles.
Te podría interesar
En Turquía los fallecimientos alcanzaron la cifra de 8 mil 574, de acuerdo con un anuncio del presidente turco Recep Tayyip Erdogan, que visitó la ciudad de Kahramanmaras, epicentro del terremoto; en tanto, en Siria suman 2 mil 662 personas muertas cuyos cuerpos fueron recuperados de los escombros.
Las autoridades de ambos países confirmaron que después del primer terremoto se han registrado otras 648 réplicas, siendo la de mayor magnitud una de 7.6 grados con epicentro en Elbistan.
En las zonas más afectadas están desplegados más de 96 mil 600 agentes, trabajadores de organizaciones no gubernamentales, equipos de búsqueda y rescate y voluntarios. Turquía ha creado además un puente aéreo para el traslado de personal y materiales desde Estambul, Ankara y Esmirna.
El mandatario turco declaró el martes el estado de emergencia durante tres meses en las diez provincias afectadas por los terremotos. “Estamos haciendo frente a uno de los mayores desastres no sólo en la historia de la República, sino también de la región y del mundo”, manifestó.
En Siria, el fenómeno ya dejó mil 250 muertos y 2 mil 54 heridos en las zonas controladas por las autoridades, según datos del Ministerio de Sanidad sirio publicados en su perfil de la red social Facebook, en especial en las provincias de Alepo, Hama, Latakia, Tartus y las zonas de Idlib en manos de las fuerzas gubernamentales.
El primer ministro sirio, Husein Arnus, acudió este miércoles a la provincia de Latakia para supervisar los trabajos de búsqueda y rescate.
A los datos oficiales, se tienen que sumar más de mil 280 muertos y 2 mil 600 heridos en las zonas controladas por los rebeldes en las provincias de Idlib y Alepo (noroeste), según ha dicho la Defensa Civil de Siria, conocida como "cascos blancos", a través de su cuenta en Twitter, donde insistido en que “se espera que el balance aumente significativamente, ya que cientos de familias permanecen atrapadas bajo los escombros más de 50 horas después del terremoto".