APRO.- El equipo de rescate que salió de México rumbo a Turquía en la mañana de este martes est?? integrado por 150 elementos de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), así como de la Cruz Roja Mexicana; después de tres escalas en Canadá e Irlanda, llegarán al aeropuerto de Adana, con la misión de “coadyuvar en las acciones de respuesta para el auxilio a la población afectada” por los dos terremotos que devastaron la región fronteriza de Turquía con Siria.
Te podría interesar
De acuerdo con el gobierno, el avión de la Fuerza Aérea Mexicana salió a las 7:25 de la mañana de este martes del AIFA con células de servicio médico y alimentación a bordo, así como 72 expertos en búsqueda y rescate militares –60 especialistas y 12 binomios con perros–, 15 elementos de la Cruz Roja y cinco funcionarios de la Cancillería.
Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, compartió en su cuenta de Twitter varias imágenes y videos musicalizados sobre los equipos y los binomios caninos que partieron desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
El gobierno mexicano se sumó así a la titánica labor de rescate necesaria para localizar y salvar las vidas de las personas atrapadas en los edificios que se derrumbaron durante los dos terremotos de magnitud 7.8 y 7.7 que ayer sacudieron la región, cuyo balance provisional rebasa los 6 mil muertos –la cifra aumenta cada hora– y cientos de miles de damnificados.
De acuerdo con los reportes de prensa, las condiciones de las labores de rescate se ven dificultadas por el frío y por la dimensión del desastre: el gobierno turco reportó que por lo menos 5 mil 775 edificios se han colapsado, pero que la cifra real podría elevarse a más de 11 mil.