Viernes 12 de Enero de  2024
SE HAN CAPTURADO MÁS DE 64 MIL PANDILLEROS

Bukele presume de 300 días sin homicidios en El Salvador

El presidente centroamericano ha sido tanto aplaudido como criticado por la manera en que controla a los criminales en su país

Escrito en INTERNACIONAL el

Este martes, el criminólogo salvadoreño Ricardo Sosa dio a conocer a través de una rueda de prensa y sus redes sociales que la administración del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, lleva 300 días sin registrar un solo homicidio en su territorio.

Al mismo tiempo, Bukele utilizó sus redes sociales para confirmar y celebrar lo dicho por Sosa. En el mensaje, el presidente remarcó que la administración anterior a la suya no tuvo un solo día sin registrar un homicidio, mientras que la anterior a esa solo pudo presumir de un día sin un crimen de este tipo.

 

De acuerdo con medios locales, esta cifra ha podido ser alcanzada gracias al Plan de Control Territorial, el cual fue ordenado por Bukele a finales del 2021. Este plan está basando en una “estrategia integral” que busca tres objetivos principales: recuperar territorios donde operan las pandillas, fortalecer las instituciones de seguridad y brindar oportunidades educativas y laborales a los jóvenes.

El Salvador acaba de anunciar además que se autorizó una extensión del régimen de excepción orquestado por Bukele hace casi un año, con el cual les declaró la guerra a los criminales de su país. Este permite a las autoridades no tener que leer los derechos a alguien cuando está siendo detenido ni los motivos para ello. También, elimina el derecho de contar con la asistencia de un abogado.

Esta medida se dio en el país centroamericano después de que en marzo del año pasado se llevaran a cabo más de 80 homicidios en menos de tres días. Desde entonces, se han realizado arrestos masivos, capturando a más de 64 mil presuntos pandilleros.

Además, el gobierno de Bukele inauguró en enero el Centro de Confinamiento del Terrorismo, la cárcel más grande de América, con capacidad de contener a más 40 mil presos.

Las acciones de Bukele han sido aplaudidas por algunos, tanto en su país como en el extranjero, ya que la cifra de cero homicidios en 300 días habla por sí sola. No obstante, organizaciones de derechos humanos también lo han criticado por violar las libertades de seres humanos, a pesar de que sean criminales en todo el sentido de la palabra.<