Miércoles 17 de Enero de  2024
RESISTE PRESIÓN ESTADOUNIDENSE

Presidente de El Salvador presume la detención de más de 10 mil pandilleros

Nayib Bukele anunció en su cuenta de Twitter que 10 mil 527 “terroristas” habían sido detenidos

Créditos: Twitter @PNCSV
Por
Escrito en INTERNACIONAL el

Después de que 87 personas fueran asesinadas en El Salvador entre el 25 y 27 de marzo de este año, su presidente, Nayib Bukele, ordenó una ofensiva en contra de las dos pandillas que operan en el país, Los Mara Salvatrucha y Barrio 18, por lo que anunció que detuvo a más de diez mil pandilleros desde esa fecha.

Bukele, ha sido extremadamente público a través de su cuenta de Twitter sobre su plan para eliminar los males criminales de El Salvador. A través de la plataforma subió videos en los que se puede apreciar a pandilleros en las cárceles apenas vestidos, golpeados y pidiendo que los alimenten. Esto, con la finalidad de que los pandilleros lo vieran y pararan sus actos de violencia.

Desde entonces, la comunidad internacional y las organizaciones dedicadas a los derechos humanos han expresado su preocupación por las medidas del presidente centroamericano, a lo que él contestó con un contundente “no me importa lo que diga la comunidad internacional”, a la que ofreció “adoptar” a los criminales y llevarlos fuera de su país.

El lunes pasado reportó un récord sin precedentes en El Salvador, donde los policías y el ejército fueron capaces de detener a un total de 463 pandilleros. Dentro de El Salvador se calcula que hay alrededor de 70 mil personas que forman parte de las dos pandillas principales, de las cuales, 26 mil ya fueron detenidas.

El secretario de estado estadounidense, Anthony Blinken, expresó su preocupación por la ola de violencia que aterroriza al país, pero también, por las medidas implementadas por el gobierno de Bukele, que a su parecer “criminaliza” el trabajo de la prensa libre.:

“Sí recibimos apoyo del gobierno de los Estados Unidos para combatir el crimen, pero fue un apoyo bajo la administración de Trump. Ahora solo apoyan a los pandilleros y sus libertades civiles”, dijo Bukele.