Durante una exposición militar-industrial a las afueras de Moscú de nombre “Army 2022”, la agencia espacial de Rusia, Roscosmos, presentó una maqueta que muestra cómo sería su propio modelo de una estación espacial, mostrando una vez más las intenciones de Rusia de navegar el universo por su cuenta.
Te podría interesar
El modelo ruso está siendo apodado “ROSS” por los medios estatales rusos. En un comunicado, Roscosmos anunció que su lanzamiento se dividirá en dos fases; en la primera podemos esperar cuatro módulos espaciales para comenzar operaciones y experimentación.
La segunda fase tiene previsto agregar dos módulos más a la estación, al igual que una estación de servicio. En su etapa final, se espera que la estación espacial rusa tenga la capacidad de albergar a un equipo de científicos y a cuatro astronautas al mismo tiempo.
De acuerdo con el medio India Today, los medios estatales rusos sugieren que el lanzamiento y la primera fase se verá completada entre el 2025 y el 2026, tal vez podría extenderse hasta el 2030. La segunda fase está prevista para completarse entre el 2030 y el 2035.
Roscosmos ha sugerido que contar con su propia estación permitiría a sus astronautas tener más oportunidades de observación y monitoreo de las que cuentan en estos momentos. Reportes preliminares indican que la estación rusa no tendrá una tripulación permanente, como es el caso de la EEI.
Otros países como China e Irán han decidido optar por un camino espacial en solitario y esta nueva maqueta indica que el país liderado por Vladimír Putin pretende seguir sus pasos para asegurar su autonomía en la materia.
Las agencias espaciales que conforman la EEI no han recibido un documento que haga oficial las intenciones de Rusia de ir por su cuenta, sin embargo, es innegable que la relación entre los rusos y el Occidente se ha visto gravemente afectada por la invasión rusa a Ucrania y las distintas sanciones económicas que el Occidente ha implementado a raíz de ese conflicto.