La FIFA ha lanzado dos licitaciones en el subcontinente indio: una para la venta de los derechos audiovisuales de la Copa Mundial de la FIFA 26 y la Copa Mundial de la FIFA 2030, y otra para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
Las licitaciones permitirán a los participantes presentar ofertas para uno o varios territorios del subcontinente indio (Bangladés, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka).
Las empresas y organizaciones de medios de comunicación que deseen participar en las licitaciones pueden solicitar las licitaciones para la Copa Mundial de la FIFA 26 y la Copa Mundial de la FIFA 2030 enviando un correo electrónico a fwc26-media-rights@fifa.org, y para la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027 enviando un correo electrónico a fwwc2027-media-rights@fifa.org.
Te podría interesar
La próxima Copa Mundial de la FIFA, coorganizada por Canadá, México y Estados Unidos, será una edición histórica del torneo. La competición contará con un récord de 48 equipos, 16 sedes y un total sin precedentes de 104 partidos, uniendo al mundo a través del fútbol y creando el evento deportivo más inclusivo de la historia.
Por su parte, la Copa Mundial de la FIFA 2030 se celebrará en Marruecos, Portugal y España, con tres partidos del centenario en Argentina, Paraguay y Uruguay.
La Copa Mundial Femenina de la FIFA es el mayor evento deportivo exclusivamente femenino del mundo. La edición de 2027 se disputará en Brasil, lo que promete un torneo inolvidable tanto dentro como fuera de la cancha. Treinta y dos equipos competirán en ocho sedes, y la competición celebra su décima edición al celebrarse por primera vez en Sudamérica.
Estos procesos de licitación permitirán a la FIFA seleccionar la entidad o entidades de Bangladesh, Bután, India, Maldivas, Nepal, Pakistán y Sri Lanka mejor posicionadas para asegurar los compromisos de transmisión y programación necesarios para lograr el objetivo de la FIFA de llegar a la mayor audiencia posible, ofreciendo al mismo tiempo una experiencia visual de alta calidad a los aficionados.
La fecha límite para la presentación de ofertas para ambas licitaciones es el martes 2 de septiembre de 2025 a las 10:00 CEST.
Mediante la venta de los derechos de retransmisión de sus torneos, la FIFA genera ingresos esenciales para impulsar el crecimiento y el desarrollo del fútbol en todo el mundo, incluyendo el Programa Forward de la FIFA y sus recientemente renovados y ampliados Programas de Desarrollo Femenino de la FIFA.