El hígado es uno de los órganos más importantes del cuerpo, ya que se encarga de desintoxicar la sangre, metabolizar nutrientes y almacenar energía. Para mantenerlo en óptimas condiciones, es fundamental llevar una alimentación equilibrada con alimentos que favorezcan su funcionamiento y protección.
Mantener una dieta equilibrada con estos alimentos, acompañada de una buena hidratación y ejercicio regular, contribuye a la salud hepática y previene enfermedades como el hígado graso.
Alimentos que favorecen el hígado
Verduras de hoja verde
Te podría interesar
Las espinacas, acelgas y kale son ricas en antioxidantes y clorofila, ayudando a eliminar toxinas del cuerpo. Además, favorecen la producción de enzimas en el hígado, facilitando la digestión de grasas.
Ajo y cebolla
Estos alimentos contienen compuestos sulfurados que activan enzimas hepáticas responsables de eliminar toxinas. También poseen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas que benefician la salud hepática.
Frutas cítricas
El limón, la naranja y la toronja son fuentes de vitamina C y antioxidantes, lo que ayuda a reducir el estrés oxidativo en el hígado y a mejorar su capacidad de desintoxicación.
Aguacate
El aguacate es rico en grasas saludables y glutatión, un antioxidante clave en la desintoxicación hepática. Su consumo ayuda a proteger las células del hígado contra el daño.
Cúrcuma
Esta especia contiene curcumina, un compuesto con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que favorecen la regeneración del hígado y reducen el riesgo de enfermedades hepáticas.
Té verde
El té verde es una excelente fuente de catequinas, antioxidantes que ayudan a reducir la acumulación de grasa en el hígado y a mejorar su función.
Frutos secos y semillas
Las almendras, nueces y semillas de chía o linaza contienen ácidos grasos omega-3 y vitamina E, que reducen la inflamación y protegen al hígado del daño oxidativo.
Betabel y zanahoria
Estos vegetales contienen betalaínas y carotenoides, que ayudan a eliminar toxinas y mejoran la circulación sanguínea en el hígado.
J.R