Jueves 20 de Marzo de  2025
PEORES MARCAS

Estos son los refrescos más dañinos y con más azúcar, revela Profeco

La Profeco analizó 46 productos de refrescos, identificando las marcas con los niveles más altos de azúcar en su composición

Estos refrescos no fueron aprobados por la Profeco. Créditos: Canva
Escrito en INNOVACIÓN el

Las bebidas gasificadas, mejor conocidas como refrescos, son una mezcla de agua natural, gasificada o mineralizada con azúcares, aditivos, conservadores, acidulantes, colorantes y saborizantes. Algunas presentaciones también incluyen cafeína y edulcorantes no calóricos, según la Profeco.

Uno de los principales ingredientes de los refrescos es el azúcar en altas cantidades, lo que significa que su consumo debe ser moderado, debido a que una ingesta excesiva está relacionada con enfermedades como la diabetes y la obesidad, por lo que es preferible optar por alternativas más saludables.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio donde analizó 46 productos de refrescos. Se evaluaron aspectos como la veracidad de la información en el etiquetado, calidad sanitaria, contenido neto, cafeína añadida, contenido energético y cantidad de azúcar.

Los refrescos con más azúcar, según Profeco

El estudio fue realizado por la Profeco en 2023 y se examinaron diferentes presentaciones de refrescos, tanto con calorías como sin calorías, así como aquellos que contienen edulcorantes. Los resultados revelaron que los refrescos con mayor contenido de azúcar son:

  • Dr. Pepper (600 ml): 70.2 gramos de azúcar
  • Red Cola (600 ml): 57 gramos de azúcar
  • JUMEX Naranjada Frutzzo (600 ml): 52.2 gramos de azúcar
  • Mirinda (600 ml): 31.8 gramos de azúcar
  • Coca-Cola Sabor Original (355 ml): 26.6 gramos de azúcar

Existe la creencia de que los refrescos de cola son los que contienen más azúcar. Sin embargo, el análisis de Profeco reveló que algunas bebidas sabor naranja también presentan niveles elevados de este ingrediente, por lo que su consumo tampoco es recomendable.