Miércoles 26 de Febrero de  2025
INFANCIA

Especialistas explican por qué olvidamos los primeros años de nuestra vida

Los primeros años de la infancia son cruciales para nuestro desarrollo, pero muchos no logran recordar esa etapa de su vida

Especialistas le atribuyen este significado. Créditos: Canva
Escrito en INNOVACIÓN el

Los primeros años de la infancia son una etapa crucial en la vida, llena de experiencias nuevas, maravillosas y sorprendentes. Sin embargo, muchas personas no recuerdan gran parte de esos momentos, lo que ha llamado la atención de varios especialistas, quienes han analizado este fenómeno.

A lo largo de los años, expertos han estudiado por qué no podemos recordar nuestra vida como bebés o niños pequeños. Sigmund Freud fue el pionero en introducir el término "amnesia infantil" en 1905, refiriéndose a la pérdida de recuerdos durante las primeras etapas de la infancia.

Se tenía la idea de que el constante desarrollo del cerebro infantil dificultaba la formación de recuerdos duraderos. Sin embargo, en la década de 1980, diversos estudios demostraron que los niños pequeños, incluso de tan solo dos años, son capaces de formar recuerdos y tenerlos presentes. 

Especialistas explican por qué olvidamos los primeros años de nuestra vida

Cristina Alberini, profesora de neurociencia en la Universidad de Nueva York, demostró que los recuerdos formados durante el período de amnesia infantil se almacenan en el cerebro hasta la etapa adulta, aunque no se recuerdan de manera consciente. Según Alberini, esta amnesia ocurre debido al desarrollo gradual del cerebro, impulsado por nuevas experiencias.

Es importante destacar que aunque no recordemos conscientemente nuestras primeras experiencias, estas pueden tener un impacto significativo en nuestra vida adulta. Las experiencias vividas en la infancia, tanto positivas como negativas, pueden dejar huellas en el cerebro y moldear nuestra personalidad.