Martes 18 de Febrero de  2025
SALUD

Especialistas advierten sobre estos 3 síntomas que podrían indicar triglicéridos altos

Este padecimiento suele ser asintomático, pero cuando los niveles de triglicéridos son extremadamente altos, aparecen los siguientes síntomas

Estos síntomas indican que los triglicéridos están altos. Créditos: Canva
Escrito en INNOVACIÓN el

Existen diversos síntomas que pueden ser señales de alerta para detectar problemas de salud antes de que se conviertan en complicaciones graves. Un claro ejemplo de esto son los niveles altos de triglicéridos en la sangre. Identificar a tiempo ciertas señales es fundamental para prevenir complicaciones mayores.

Los niveles elevados de triglicéridos representan un riesgo importante para la salud, ya que se asocian con enfermedades como problemas cardiovasculares y trastornos metabólicos. Por esta razón, es crucial atender los síntomas a tiempo para evitar que el problema empeore.

Los triglicéridos son un tipo de lípido que el cuerpo utiliza como reserva energética. Después de la ingesta de alimentos, las calorías no utilizadas se convierten en triglicéridos y se almacenan en el tejido graso. Sin embargo, factores como una dieta rica en azúcares y grasas poco saludables, la falta de actividad física, el consumo excesivo de alcohol y enfermedades como la diabetes o el hipotiroidismo pueden elevar sus niveles.

El dolor abdominal es uno de los síntomas más comunes. Créditos: Canva.

Especialistas advierten sobre estos 3 síntomas que podrían indicar triglicéridos altos

Las personas con triglicéridos elevados son diagnosticadas con una condición llamada hipertrigliceridemia, que aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas, inflamación del páncreas y trastornos metabólicos que pueden derivar en diabetes tipo 2.

La hipertrigliceridemia suele ser asintomática, lo que significa que sus síntomas pueden pasar desapercibidos hasta que el problema empeore. Para evitar complicaciones, se recomienda realizar análisis de sangre periódicos, lo que permite monitorear los niveles de triglicéridos y otros lípidos.

En casos de niveles extremadamente altos de triglicéridos, pueden presentarse los siguientes síntomas:

  • Dolor o molestias en la zona abdominal.
  • Aumento anormal del tamaño del hígado.
  • Aparición de xantomas (depósitos de grasa bajo la piel).