Viernes 14 de Febrero de  2025
SALUD

¿Cuáles son los síntomas del Virus de Papiloma Humano?

Existen muchos tipos de VPH, pero sus síntomas suelen ser similares.

¿Cuáles son los síntomas del Virus de Papiloma Humano?.Son muy característicos. Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

El Virus del Papiloma Humano (VPH) es una infección viral común que afecta la piel y las mucosas, siendo la principal causa de verrugas genitales y ciertos tipos de cáncer. Existen más de 100 tipos de VPH, algunos de los cuales pueden generar complicaciones graves.

En la mayoría de los casos, el VPH es asintomático y el sistema inmunológico lo elimina sin causar problemas. Sin embargo, cuando aparecen síntomas, estos pueden incluir la presencia de verrugas en la zona genital, anal, manos o pies. Estas verrugas pueden variar en tamaño y forma, desde pequeñas protuberancias hasta lesiones en coliflor.

En algunos casos, el VPH de alto riesgo puede causar lesiones precancerosas en el cuello uterino, ano, pene o garganta. Estas lesiones suelen ser asintomáticas en sus primeras etapas y solo pueden detectarse mediante exámenes como la citología cervical (Papanicolaou) o pruebas de ADN para el VPH.

Otros posibles síntomas incluyen molestias o sangrado anormal después de las relaciones sexuales, así como cambios en la piel de la zona afectada.

¿Cómo se contagia el VPH?

El VPH se transmite principalmente a través del contacto piel con piel durante las relaciones sexuales vaginales, anales u orales con una persona infectada. No es necesario que haya penetración para que ocurra el contagio, ya que el virus puede transmitirse mediante el roce de la piel en la zona genital.

Aunque es menos frecuente, también se puede contagiar al compartir objetos personales como toallas o ropa interior, y en algunos casos, la madre puede transmitir el virus a su bebé durante el parto.

Para prevenir el VPH, se recomienda la vacunación en adolescentes y adultos jóvenes, el uso de preservativos y realizar chequeos médicos periódicos. Ante cualquier síntoma o duda, es fundamental acudir a un especialista para recibir un diagnóstico adecuado y tratamiento oportuno.

J.R

Temas