El chayote es una hortaliza muy consumida por muchas personas, gracias a su sabor y versatilidad se puede consumir como plato principal o como acompañamiento. Además, se ha comprobado que aporta múltiples beneficios para la salud, sin embargo, su consumo debe ser moderado.
De acuerdo con el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (Siap), el chayote tiene un sabor que fusiona la calabaza verde y la pera. Su cultivo en México es desde tiempos ancestrales y hoy en día es un alimento fácil de encontrar en cualquier mercado.
Por su parte, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) señala que el chayote, cuyo nombre científico es Sechium edule, es un alimento consumido desde tiempos antiguos. Esta hortaliza pertenece a la familia de las calabazas y aporta los siguientes beneficios a la salud:
Te podría interesar
- Controla los niveles de azúcar en la sangre.
- Favorece la pérdida de peso debido a su alto contenido de agua (90%) y bajo aporte calórico.
- Es rico en fibra.
- Gracias a su contenido de vitamina B12 y hierro, combate la anemia.
- Regula la presión arterial por su alto contenido de potasio.
- Refuerza el sistema inmunológico por su aporte de vitaminas C y E.
¿Qué pasa si comes chayote todos los días?
Comer chayote todos los días puede ser muy beneficioso, siempre y cuando se combine con una alimentación balanceada, puede ser por medio de ensaladas, cocido en sopas o caldos, asado como guarnición, e incluso en batidos de verduras. No obstante, es importante no excederse en su consumo.
Incorporar el chayote en la alimentación diaria aporta múltiples beneficios como: mejorar la digestión, perder peso y prevenir enfermedades, sin embargo, como cualquier otro alimento, su consumo debe ser moderado para aprovechar al máximo sus nutrientes.