Lunes 23 de Septiembre de  2024
CUIDA TU SALUD

¿Cuántos minutos debes caminar al día si eres adulto mayor?

Caminar estos minutos al día serán suficientes para que los adultos mayores cuidan su salud.

¿Cuántos minutos debes caminar al día si eres adulto mayor?.Esto dice la OMS.Créditos: Especial.
Escrito en INNOVACIÓN el

Para gozar de buena salud es indispensable realizar una buena cantidad de ejercicio semana a semana, es especial para los adultos mayores. Por ello, a continuación te compartiremos los minutos exactos que deben caminar al día las personas de tercera edad para estar en forma.

El caminar es una de las acciones más sencillas que puede realizar cualquier persona que desee mantenerse en buen estado físico. Este ejercicio es ideal para los adultos mayores, pues no pone en riesgo su integridad y les proporciona muchos beneficios.

De acuerdo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el caminar con frecuencia les ayudará a los adultos mayores a reducir sus niveles de colesterol, a quemar grasa, a mantener activo el sistema cardiovascular y a mantener en forma.

Por ello, la Organización Mundial de la Salud, (OMS) dio a conocer que los adultos mayores de 70 años deberían caminar durante 150 minutos a la semana para cuidar su salud, es decir, unos 30 minutos al día.

¿Cómo mejorar la memoria de los adultos mayores?

Además de caminar para cuidar la salud física, los adultos mayores deben procurar su salud mental, por lo que deberían integrar estas acciones en su rutina del día a día que les servirán para estimular su memoria y que se mantenga en buen estado:

  • Realizar actividad física
  • Mantener su mente activa: realizar actividades mentales como crucigramas, practicar juegos de mesa, aprender a tocar un instrumento o leer con frecuencia.
  • Dormir bien: para que su memoria no se deteriore con el tiempo, se recomienda dormir de 7 a 9 horas por noche.
  • Organizarse: llevar una agenda con todas sus actividades ayudará a mantener en buen estado su memoria.

J.R