Si alguna vez has escuchado o has visto a alguien dormir con los ojos abiertos, o te han dicho que ere tú el que lo realiza, debes saber que esto tiene una explicación y aquí te diremos el motivo por el cuál sucede, así como el tratamiento que debes seguir para revertirlo.
El no cerrar por completo los parpados al dormir se denomina como lagoftalmos nocturno, el cual puede ocasionarse por un problema con el nervio facial, por factores externos o mecánicos como cicatrices, exoftalmos, etcétera; lo que nos impide cerrar bien los ojos.
Hay otras casusas que ocasionan que alguien no pueda cerrar los ojos al dormir, algunas de las más comunes con las siguientes:
Te podría interesar
- Personas que naces con párpados que no se pueden cerrar por completo.
- Blefaroplastia y otras cirugías que afecten el párpado.
- Patologías como la parálisis de Bell, el Parkinson o la enfermedad de Graves.
- Que los músculos de los ojos estén siendo afectados por una infección, herida o enfermedad miogénica.
Cabe aclarar que sufrir de este padecimiento no quiere decir que duermes con los ojos completamente abiertos, solo no se cierran del todo. Además, esto no afecta la calidad del sueño, pero provoca una resequedad en el globo ocular.
¿Cómo evitar el dormir con los ojos abiertos?
Si nadie te ha dicho que duermes con los ojos abiertos, pero quieres saber si te pasa, toma en cuenta los siguientes síntomas:
- Sequedad ocular
- Ojo rojo
- Sensación de cuerpo extraño
- Fotofobia (sensibilidad a la luz)
- Visión borrosa
- Lagrimeo
- Irritación ocular
En caso de sufrir de este problema, deberás visitar a un oftalmólogo para que te proporcione el tratamiento adecuado, el cual puede incluir gotas, geles, cremas o hasta cirugía para lograr que los párpados se cierren por completo al dormir.
J.R