Jueves 11 de Abril de  2024
DAÑOS A LA SALUD

¿Por qué no debes reutilizar el aceite de la cocina?

Reutilizar el aceite es una práctica común, sin embargo, es necesario conocer los daños en la salud que esto implica.

Aceite vegetal usado. Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

Una práctica muy común en muchos hogares es reutilizar el aceite de cocina al momento de preparar los alimentos, si bien esta práctica se realiza por motivos económicos y de ahorro, la realidad es que no es lo más recomendable, ya que de acuerdo con expertos en la salud esto podría causar daños en el organismo. 

Muchas personas reutilizan ciertas cosas tanto por temas económicos como ambientales, respecto a reutilizar el aceite de cocina se traduce a reducir la cantidad de desperdicio de este líquido, así como el ahorro de dinero en la compra de una nueva botella de este producto. 

Sin embargo, el aceite vegetal contiene ciertos tipos de óleos que no son adecuados para reutilizar, específicamente aquellos aceites que tienen un punto de humo más bajo, como por ejemplo, el aceite de oliva extra virgen, al recalentar este tipo de aceite se puede volver rancio más rápidamente, así como generar compuestos perjudiciales.

Freír comida. Créditos Freepik. 

¿Por qué no debes reutilizar el aceite de la cocina?

La intención de reutilizar el aceite de cocina puede parecer inofensiva, no obstante es necesario conocer los daños a la salud que esto implica, por ejemplo, se puede promover el crecimiento de bacterias y hongos en los restos de comida que quedan en el aceite, provocando un riesgo de intoxicación alimentaria, lo que podría terminar en diversos problemas gastrointestinales. 

Otro riesgo de reutilizar el aceite de cocina es la producción de compuestos tóxicos y cancerígenos que produce el aceite cuando se calienta repetidamente. Cuando el aceite se calienta a altas temperaturas produce oxidación, esto puede provocar radicales libres y compuestos dañinos como aldehídos y acrilamida, dichos compuestos están relacionados con enfermedades cardiovasculares, así como cáncer y otros problemas de salud.