Una práctica de higiene muy común es limpiar los oídos con cotonetes, sin embargo, expertos aseguran que esto no es necesario, debido a que los oídos suelen limpiarse solos. Ante esta situación surgen dudas sobre cómo limpiar la cerilla que se produce en el día a día.
Es importante mencionar que las personas producen diferentes cantidades de cerilla, así que quienes producen mayor cantidad pueden desarrollar el oído obstruido, que afecta directamente el rendimiento auditivo, para solucionar este problema se debe realizar el siguiente procedimiento:
- Al momento de bañarse se debe permitir que entre un poco de agua tibia en el oído.
- Realizar movimientos de masticación para estimular el oído y poder transportar el líquido al exterior.
- Limpiar con un pañuelo el líquido que sale de la aurícula.
- Para mejorar resultados se puede emplear un aerosol o una solución de enjuague de la farmacia para limpiar los oídos.
El método casero para limpiar los oídos y sacar toda la cerilla
De acuerdo con expertos, no hay sobreproducción de cerilla, además, esta secreción es saludable e importante, ya que su función es eliminar la suciedad y las bacterias. Ahora bien, quienes deseen una limpieza profunda de oídos deberán realizar el siguiente método casero que requiere de una jeringa con globo:
Te podría interesar
- Limpia la jeringa y llénala con agua a 37 ° Celsius
- Inclina la cabeza hacia un lado y realiza movimientos de la oreja hacia atrás y hacia arriba
- Inserta la punta de la jeringa con globo en el canal auditivo, aprieta el globo y enjuaga los oídos con agua
- Repite este procedimiento hasta que el oído esté libre de cerilla
Por último, la jeringa con globo está disponible en cualquier farmacia, sin embargo, antes de realizar este procedimiento se debe tomar en cuenta algunas instrucciones de seguridad, debido a que la presión excesiva del tímpano puede dañar los oídos, además, el aumento de la temperatura del agua también afecta al órgano sensible.