Miércoles 24 de Enero de  2024
¿TE PASA?

Esta es la razón por la que hablas dormido

Hay muchos casos de personas que hablan al dormir, por lo que es más común de lo que crees.

Esta es la razón por la que hablas dormido.Es un trastorno muy común.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Existen muchas personas que hacen ruidos al dormir, incluso hay quienes llegan a hablar, lo que suele ser divertido para aquellos que los escuchan, aunque algo vergonzoso para quienes emiten esos ruidos. Si ese es tu caso, aquí te diremos la razón por la que sucede eso.

Cabe destacar que, el hablar al estar dormido es un trastorno denominado somniloquia y se caracteriza por realizar frases, ya sean coherentes o incoherentes, mientras nos encontramos en la fase de sueño REM, en la mayoría de los casos.

Actualmente se desconoce la razón que provoca que hablemos dormidos, sin embargo, se puede atribuir a una de las siguientes causas:

  • Factores hereditarios
  • Factores asociados a la enuresis, es decir, orinarse dormido
  • El sonambulismo
  • Estrés emocional
  • Intensa actividad diaria
  • Fiebre
  • Traumas desde el vientre de la madre
  • Traumas durante su desarrollo infantil y juvenil
  • Mareos
  • Consumo de alcohol o sustancias psicotrópicas
  • Ansiedad y depresión
  • Falta o privación del sueño por las noches
  • Trabajos por turnos o nocturnos y guardias prolongadas sin dormir
  • La apnea del sueño
  • Terrores nocturnos y pesadillas
  • Dormir en lugares no comunes al habitual como hoteles o viviendas ajenas

¿Tiene consecuencias el hablar dormido?

Los trastornos del sueño son muy comunes entre todas las personas y las consecuencias más graves que sufren quienes las padecen es una mala calidad del sueño. Afortunadamente, esto no es así para aquellos que hablan dormidos.

Este trastorno no presenta ningún riesgo para aquellas personas que lo padecen, pues no generará consecuencias médicas o psicológicas. Lo único que puede ocasionar es un poco de vergüenza cuando alguien más los escuche hablar al dormir.

Quienes más pueden padecer de esta peculiaridad son los niños y adolescentes, principalmente del sexo masculino. También se puede presentar en cualquier otra etapa de la vida, pero el hablar dormido no es muy común entre las personas de la tercera edad.

J.R