Recientemente, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) lanzó una alerta por el aumento en el consumo de la sustancia llamada “poppers” con fines recreativos. Es una nueva droga la cual contiene sustancias químicas muy tóxicas e inflamables que se pueden convertir en una adicción con facilidad.
Los poppers se usan principalmente como una sustancia psicoactiva, pues produce un estado de euforia y no represión, lo que podría ocasionar un aumento en las prácticas sexuales y, al estar bajo el efecto de la droga, podrían ser sin protección, aumentando el riesgo de contraer una infección de transmisión sexual.
Es muy fácil detectar cuando una persona ha ingerido poppers, pues presenta los siguientes efectos:
Te podría interesar
- Mareo
- Vómito
- Disminución de la presión arterial
- Taquicardia
- Enrojecimiento de la cara y el cuello
- Dolor de cabeza
Consumir poppers de forma constante puede ocasionar severos problemas de salud, como consecuencia se puede padecer de lo siguiente:
- Irritación de las vías respiratorias
- Dificultad para respirar
- Tos crónica
- Bronquitis
- Neumonía lipoidea
Del mismo modo, el uso de esta droga afecta directamente los nervios periféricos, provocando debilidad muscular, entumecimiento, dificultad para coordinar movimientos, lesiones oculares y hasta la pérdida de la visión. Asimismo, otras consecuencias de ingerir poppers son la disminución de la presión arterial, taquicardia, arritmias, fibrilación ventricular y mayor riesgo de sufrir un infarto.
¿Qué son los poppers?
Se trata de una nueva droga que está catalogada en el grupo de los inhalantes. Los poppers están compuestos principalmente por nitritos de amilo, butilo o isobutilo. El nitrito de amilo es una sustancia muy volátil e inflamatoria, consumirla podría ocasionar la muerte.
Además, los poppers son líquidos inodoros e incoloros que se venden en pequeños botes de cristal. También se suelen envasar en botellas similares a las bebidas energéticas.
J.R