Sábado 13 de Enero de  2024
ESTO DICEN LOS EXPERTOS

¿Qué esconde el líquido de las latas de atún?

De acuerdo con una nutricionista, esto debes tomar en cuenta para elegir el atún más saludable.

Alimentos enlatados. Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

Los alimentos enlatados son parte fundamental de la despensa, debido a su practicidad nos terminan sacando de un apuro; uno de los alimentos enlatados más utilizados es el atún, alimento favorito de muchos y no tan del agrado de otros, sin embargo, es un alimento que aporta grandes nutrientes, destaca por su alto contenido de proteínas y bajo porcentaje de grasas, lo que lo convierte en un alimento muy saludable.

Su uso va desde un sándwich, una ensalada, con un plato de arroz o de pasta; es una fuente de proteína con mucha versatilidad, sin embargo, un debate que siempre ha existido en torno a este alimento es sobre si se debe consumir el líquido de conserva o se debe desechar, ya que hay quienes afirman que no se debe consumir el líquido de las latas.

Cabe mencionar que existen diferentes tipos de presentación de este producto, hay atún en agua y atún en aceite, por lo que siempre debemos optar por la opción más saludable, de acuerdo con la nutricionista Leticia Garnica, indica que este alimento es una gran fuente de proteínas: 

“Lo mejor del atún en lata es su alto contenido en proteínas. En una lata, podemos obtener unos 10-12 gramos de proteína, lo que viene a ser 25 gramos de proteínas por 100 gramos de producto, algo nada despreciable. No nos vamos a encontrar ninguna cantidad de hidratos de carbono y el contenido en grasa va a depender del tipo de conserva que escojamos”.

La experta agregó que es importante fijarnos en el atún que estamos comprando, ya que la opción más saludable es escoger atún al natural, debido a que el atún en aceite tiene un aumento de las calorías. 

Atún Créditos Freepik. 

Respecto al líquido de las latas, la nutricionista señaló que en el caso del atún en agua no es necesario tirar el líquido, sin embargo, en las presentaciones de atún en aceite, el líquido contiene un alto contenido calórico, la experta comentó: 

“No hace falta descartar el líquido de la conserva, dado que es obligatorio que sea inocuo”, sin embargo, es importante, tener claro que “en algunas ocasiones, pueden llevar una alta cantidad de conservantes y sal, por lo que en caso de ir en aceite, estaremos aportando mucho contenido calórico”. 

La nutricionista también explicó que el aceite de las latas de atún ayuda a conservar las propiedades del pescado, mientras que en el caso del atún al natural se puede tomar el líquido, ya que no implica un riesgo para la salud:

“El líquido de gobierno o de cobertura de las latas de atún no es nocivo en ningún caso, pero debemos tener en cuenta el contenido en sal que puede llevar”, señaló. 

Finalmente, es importante destacar que una lata de atún puede contener mayor o menor cantidad de sal, eso depende mucho de las marcas, por lo que es importante revisar la información nutricional y elegir las opciones bajas en sal, de acuerdo con la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), se considera que un producto es alto en sal cuando contiene más de 1,25 gramos por cada 100 gramos de alimento.