Miércoles 10 de Enero de  2024
PROBLEMAS DE PLAGAS

¿Cómo eliminar a las chinches usando aceite de menta?

Si en tu hogar tiene problemas con chinches, puedes optar por el aceite de menta para erradicarlas de forma natural.

¿Cómo eliminar a las chinches usando aceite de menta?.Este producto es muy eficiente ahuyentando las chinches.Créditos: Especial
Escrito en INNOVACIÓN el

Las chinches son unos animales muy pequeños, por lo que se suelen colar a nuestro hogar con gran facilidad y cuando los notamos, ya es muy tarde, pues se han apropiado de ella. Por ello, hay que saber cómo actuar ante estos insectos y te diremos la manera en la que puedes ahuyentarlos usando aceite de menta.

Elimina a las chinches con aceite de menta

Consigue aceite de menta puro

Los mejores resultados se obtendrán si utilizamos aceite de menta puro. Lo puedes adquirir en tiendas de productos naturales y orgánicos, farmacias, tiendas de salud o en plataformas digitales. Reitera que en la etiqueta contenga la leyenda "aceite de menta 100% puro" o "aceite esencial de menta" y evita los productos que contengan otros ingredientes añadidos.

Diluye el aceite de menta

Prepara una mezcla de 5 a 10 gotas de aceite esencial de menta en una botella con agua caliente, agita bien hasta lograr que el aceite se distribuya de manera uniforme en el agua.

Rocía las zonas infestadas

Ahora, rocía con la mezcla de aceite de menta y agua todas las zonas afectadas por la presencia de chinches. Haz énfasis en las áreas de difícil acceso donde se puedan esconder estos insectos, como las grietas, hendiduras, colchones, muebles y marcos en la cama.

Repite el proceso

Por último, repite este procedimiento de diluir y aplicar el aceite de menta por diferentes partes de tu hogar cada dos o tres días por al menos dos semanas, o hasta estar completamente seguro que las chinches han sido eliminadas de tu hogar.

Precauciones sobre el uso de aceite de menta para eliminar chinches

El aceite de menta sobresale por ser seguro para su uso doméstico, no obstante, considera estas recomendaciones:

  • Manténlo lejos de niños y mascotas.
  • Evita su contacto directo con la piel y cerca de los ojos.
  • En caso de contar con alergias a los aceites esenciales, recurre con un especialista en salud antes de empezar a usarlo.
  • Suspende su uso si presentas irritación o reacciones adversas luego de usarlo.

J.R