Desde el siglo pasado la tecnología inalámbrica ha revolucionado la interacción con las tecnologías, así como en día a día, ya que ha optimizado los tiempos de intercambio de información e interconexión.
La primera red inalámbrica fue el Bluetooth, la cual funciona con base en una tecnología de radio que genera conexiones inalámbricas de bajo alcance con una frecuencia de frecuencia de 2,4 GHz, el cual permite no sólo conectarse con otros dispositivos inalámbricos, sino también transmitir datos como fotos, videos, audios y documentos.
Dejar encendido el bluetooth en tu celular pareciera no representar algo grave. Sin embargo, los hackers pueden acceder a tus datos personales y esquivar tu seguridad a través de esta conexión inalámbrica, con el fin de extraerlos y usarlos en diversas cuestiones. Por ello, es importante sólo usarlo cuándo lo requieras.
Te podría interesar
3 tips para proteger tu red Bluetooth y tu celular de los hackers
Por ello, en esta nota te contamos tres tips con los cuales los hackers no podrán acceder a tus datos personales ¡Toma nota!
- Asegúrate que tu red esté apagada cuando no la esté utilizando, lo cual también te permitirá ahorrar batería.
- Si te llega una solicitud de emparejamiento desconocida NO LA ACEPTES, ya que al darle la autorización podrá acceder a tus datos sin problema.
- Mantén actualizadas las funciones de seguridad de tu dispositivo, y puedes reforzarlo con una aplicación de seguridad.