México es un país que sufre de sismos frecuentemente, por lo que hay que estar correctamente informados para saber cómo actuar ante estas situaciones. Además, debemos tener las herramientas necesarias para prevenir estos fenómenos, una de ellas es la alerta sísmica de Google de tu celular y aquí te decimos cómo activarla.
Actualmente existen una gran cantidad de puntos del territorio nación que cuentan con alerta sísmica, aunque esta en ocasiones puede fallar, por lo que no está de más contar con una propia, por ejemplo, la de Google, para activarla haz lo siguiente:
- Dirígete al apartado de “Ajustes” o “Configuración” de tu celular.
- Estando ahí, selecciona la opción de “Sistema y emergencia”.
- En la parte de abajo encontrarás “Alerta de sismo”.
- Habilita el botón de activación.
- Posteriormente, nos pedirá que demos permiso a que Google tenga acceso a la ubicación y tendremos que conceder dicho permiso.
Al seguir estos pasos ya podremos recibir la alerta sísmica en tu celular, pero para que esto funcione deberás mantener tu ubicación activa en todo momento para que Google pueda saber si se aproxima un temblor en la zona donde estés.
Te podría interesar
¿Cómo funciona la alerta sísmica de Google?
De acuerdo con el sitio especializado 9to5Google, la alerta sísmica de Google que recibirás directamente en tu celular funciona de la siguiente manera:
“El sistema de alertas de terremotos de Android utiliza el acelerómetro de su teléfono para detectar la onda P inicial generada por los terremotos. Su dispositivo envía una ubicación a nivel de ciudad que no incluye el código postal ni la dirección de la calle al servidor de detección de terremotos de Google. Luego, la compañía verifica antes de enviar una notificación en voz alta que incluye la ubicación y la magnitud antes de que llegue la onda S destructiva. Esta alerta puede tomar el control de su pantalla y proporciona un recordatorio de caída, cobertura y espera”.