Miércoles 10 de Enero de  2024
8 HÁBITOS QUE TE AYUDARÁN A VIVIR MÁS TIEMPO

¿Cuáles son los hábitos que te harán alargar tu vida 20 años más?

Un estudio aplicado a más de 700.000 veteranos indicó que aplicar esta serie de hábitos puede incrementar la esperanza de vida.

Cuidar aspectos físicos, sociales y emocionales, nos puede ayudar a tener una mejor calidad de vida. Créditos: Freepik
Escrito en INNOVACIÓN el

El envejecimiento es una parte normal de nuestro ciclo de vida, pero lo ideal sería tener un envejecimiento saludable, ya que esto nos ayudará a tener una mejor calidad de vida en todos los aspectos. 

Para lograrlo se deben aplicar ciertos hábitos, los cuales nos ayudarán a tener un buen envejecimiento, además de que aplicando estos hábitos podemos tener una mayor esperanza de vida.

Un estudio presentado en Nutrition 2023, analizó información de más de 700.000 veteranos estadounidenses, cuyo rango de edad era de 40 a 99 años. El resultado obtenido de este estudio indicó que los hombres que aplican una serie de hábitos a partir de los 40 años pueden llegar a vivir 24 años más. Mientras que para las mujeres la predicción es de 21 años adicionales. 

¿Cuáles son los hábitos que te harán alargar tu vida 20 años más?

De acuerdo con los investigadores estos son los 8 hábitos que te ayudarán a vivir más tiempo:

1. Hacer ejercicio

La actividad física es uno de los principales factores para tener una vida sana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda 75 minutos de ejercicio vigoroso a la semana o 150 minutos en caso de que sea moderado.

2. Evitar el consumo de opiáceos

Durante este estudio los investigadores observaron que no ser adicto a los opiáceos redujo el riesgo de muerte prematura un 38%.

3. No fumar

Las personas que no consumen tabaco tienen la posibilidad de reducir el riesgo de muerte un 29%. No obstante, las personas fumadoras que dejan este vicio a una edad temprana también pueden alargar su esperanza de vida.

La actividad física es fundamental para tener una vida sana. 

4. Controlar los niveles de estrés

No controlar el estrés puede ocasionar graves consecuencias para la salud, controlar los niveles de estrés puede llegar a reducir la muerte prematura en un 22%.

5. Alimentación saludable

Una dieta sana y equilibrada puede aumentar en un 21% la probabilidad de vivir más años, el consumo de vegetales y frutas es fundamental. 

6. Evitar el exceso de alcohol

Consumir de forma excesiva alcohol incrementa la probabilidad de sufrir algún infarto de miocardio o accidentes cerebrovasculares.

7. Dormir lo suficiente 

Un adulto debe dormir 7-8 horas al día.

8. Relaciones sociales positivas

Si bien este aspecto solo aumenta un 5% el promedio de vida, mantener relaciones sociales positivas puede ayudar a mejorar la calidad de vida